Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/43819
Título : El sistema público de pensiones en España: ¿una idea sostenible y eficiente hoy en día?
Autor : Fuertes Pérez, Francisco Javier
Montalbán Fernández, Marta
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)
Palabras clave : 52 Demografía;5207 Tamaño de la población y evolución demográfica;53 Ciencias económicas;5304 Actividad económica;530401 Consumo, ahorro, inversión
Fecha de publicación : 2019
Resumen : Actualmente, el sistema público de pensiones de España se enfrenta a retos que comprometen la sostenibilidad del sistema y la economía de los jubilados. Estos retos están relacionados con el envejecimiento de la sociedad, el aumento de la esperanza de vida y los mecanismos establecidos a través de la reforma de 2013, entre otros. Este estudio corresponde a un análisis de los retos a los que se enfrenta el sistema público de pensiones español, así como a una propuesta para su mejora, destacando la importancia del ahorro privado como complemento del sistema. En una primera parte, estudiaremos los elementos clave de un sistema de pensiones, es decir, los conceptos básicos necesarios para la comprensión del tema. A continuación, analizaremos la estructura del sistema público de pensiones de España y los problemas a los que tiene que hacer frente y que ponen en tela de juicio su sostenibilidad. Del mismo modo, se estudiarán otras dos modalidades de sistema de pensiones: el sistema de pensiones mixtos, mediante el análisis del sistema de pensiones del Reino Unido, y el sistema de capitalización, mediante el estudio del sistema de pensiones de los Estados Unidos. En una segunda parte, a través de hipótesis, cuestionaremos la sostenibilidad del sistema de pensiones español y haremos una propuesta para mejorar el sistema actual hacia un sistema de pensiones mixto, destacando la importancia del ahorro privado. Finalmente, se extraen conclusiones del análisis.
Spain’s public pension system is currently facing some challenges that undermine both its sustainability and the pensioners’ economic status. These challenges are related to the society’s aging process; the increase in life expectancy and the mechanisms put in place during the 2013 reform, among others. The main propose of this thesis is to analyze the Spanish public pension system by discussing its issues and proposing several improvements. For instance, it is important to note the importance of private savings as a complement to the current system. In the first part, we will study the key elements of a retirement system, that is to say, the basic concepts necessary for the understanding of the subject. Then, we will analyze the structure of the Spanish public pension system, as well as the problems that it must face and that question its sustainability. In addition, two other types of pension systems will be examined: the mixed pension system, through the analysis of the United Kingdom pension system, and the funded system, through a study of the United States pension system. In the second part, we will discuss the limits of the Spanish system’s sustainability. Furthermore, a proposal will be made to improve the current system towards a mixed pension system by revealing the importance of private savings. Finally, conclusions are drawn from the previous analysis.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
URI : http://hdl.handle.net/11531/43819
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG001638.pdfTrabajo Fin de Grado1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.