Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/4437
Título : El empleo del comercio justo en la industria del café : su papel como un aspecto diferenciador para los consumidores
Autor : Ramos Fernández, María Eugenia
Moore, Eimear
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5308 Economía General;530802 Comportamiento del consumidor;71 Ética;7103 Ética de grupo
Fecha de publicación : 2015
Resumen : El Comercio Justo, como parte de la Responsabilidad Social Corporativa, es una práctica fundamental empleada por muchas empresas por todo el mundo hoy en día. Este trabajo investiga el empleo de las prácticas éticas en la industria del café, y explica la situación actual mediante la inclusión de una investigación sobre un caso real de un tostador de café en Irlanda, Java Republic Roasting Company. Las líneas principales del estudio tratan el desarrollo en la industria del Comercio Justo y la identificación de las prácticas más utilizadas por las compañías preocupadas por temas éticos. Además, se hace hincapié en los consumidores de café de comercio justo, especialmente sus actitudes y comportamiento, con el fin de entender mejor sus opiniones sobre la necesidad y la importancia del comercio justo en la industria del café. Las fuentes bibliográficas y visuales junto con una entrevista personal con una directiva de Java Republic Roasting Company componen los métodos de investigación empleados en este trabajo, aportando resultados completos y exhaustivos. Las conclusiones de este trabajo indican una tasa de desarrollo muy rápida en la industria durante los años recientes que ha ocasionado la generalización de condiciones y prácticas más justas por toda la cadena de producción de la industria del café y también un aumento de la concienciación de los consumidores.
Fair Trade, as part of Corporate Social Responsibility, is a fundamental practice utilized by many companies around the world nowadays. This work explores the adoption of ethical practices in the coffee industry, and explains the current situation by reference to an investigation into a coffee roaster in Ireland, Java Republic Roasting Company. The main themes in this study discuss the developments within the industry in relation to the role of fair trade, and the identification of the most common practices used by companies who take ethical issues into consideration. Furthermore, the consumers of fair trade coffee, especially their attitudes and behavior, are a key point of focus. They were investigated in order to gain a better understanding of their opinions about the necessity and importance of fair trade in the coffee industry. The bibliographic and visual sources, together with a personal interview of a director of Java Republic Roasting Company, were the research methods employed in this work, providing a rounded and comprehensive set of results. The findings of this paper indicate a very quick rate of development in the industry throughout recent years which has brought about the spread of fairer conditions and practices along the entire production chain, as well as increased consumer awareness.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
URI : http://hdl.handle.net/11531/4437
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG001251.pdfTrabajo fin de grado884,08 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG001251 Autorizacion.pdfAutorización545,83 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.