Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/4490
Título : Bonos de impacto social : análisis sobre el verdadero impacto en la sociedad
Autor : Ríos Sastre, Susana de los
Riopérez Hualde, Inés
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5307 Teoría económica;530713 Teoría de la inversión;71 Ética;7103 Ética de grupo;710303 Ética económica
Fecha de publicación : 2015
Resumen : Los Bonos de Impacto Social (BIS) cuentan con apenas cinco años de experiencia y son un nuevo instrumento financiero dentro del contexto de la inversión social responsable. El primer bono de este tipo fue creado en Reino Unido en 2010 por una organización sin ánimo de lucro llamada Social Finance y desde entonces el interés por estos productos ha aumentado vertiginosamente. Los BIS combinan el aspecto económico y el social ya que permiten financiar un proyecto a cambio de una rentabilidad económica que únicamente se retornará al inversor si el programa social ha cumplido con los objetivos establecidos. El éxito o fracaso del proyecto se evaluará siempre a través de una entidad independiente. Estos bonos se diferencian del resto de productos de inversión social al ser los primeros en contar con la involucración directa por parte de la Administración Pública. El Gobierno es quien dirige el proyecto en el que se invierte y quien recompensa al inversor en caso de que el resultado sea positivo. Las entidades bancarias y las asociaciones sin ánimo de lucro comercializan estos productos actuando como proveedores o intermediarios entre el Estado y el inversor. Este tipo de inversiones tienen efecto a largo plazo y cuentan con un modelo de pago por resultados. En general, presentan un impacto positivo en la sociedad y puede decirse que el Gobierno y la sociedad resultan los más beneficiados de este nuevo instrumento financiero.
Social Impact Bonds (SIB) are a new financial instrument within the context of socially responsible investing and only count with five years of experience. The first SIB was created in the UK in 2010 by a non-profit organization called Social Finance and since then the interest in these products has soared. Social impact bonds combine both, economic and social aspects. This is due to its mechanism as it enables financing a social project in exchange for an economic return, only if the social program has met the established objectives. The success or failure of the program is always evaluated by an independent entity. These bonds differ from other social investment products because they are the first to have the Government directly involved. The State directs the social project and rewards the investor if the results are positive. Banks and non-profit associations sell these financial instruments acting as suppliers or intermediaries between the State and the private investor. Such investments have long-term effect and its payment model is known as Payment by Results. In general they have a positive impact on the society and it can be said that both the government and society are the greatest beneficiaries of this new financial project.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
URI : http://hdl.handle.net/11531/4490
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG001258.pdfTrabajo fin de grado417,98 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG001258 Autorizacion.pdfAutorización664,71 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.