Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/45388
Título : Respuesta de elementos grid forming ante grande perturbaciones
Autor : Sigrist, Lukas
Benedito Pallarés, Manuel Ángel
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2020
Resumen : En este proyecto se ha estudiado la respuesta de un modelo complejo de un sistema de alimentación de una microrred mediante una batería y su inversor frente a perturbaciones de potencia, tal y como se podrían dar en un sistema real y se ha presentado un modelo simplificado que pretende sustituir hasta cierto punto al modelo complejo. El objetivo de este proyecto era evaluar si el modelo simplificado era lo bastante bueno como para ser utilizado en vez del modelo complejo y en qué situaciones podía ocurrir esto. Se han presentado primero los resultados del análisis del modelo complejo para más tarde compararlos con los resultados que arroja el modelo simplificado. Se ha analizado el impacto de cada parámetro del sistema y como afectaban a las variables de estado del mismo. La comparativa entre el modelo simplificado y estos modelos se ha hecho tanto en términos absolutos como relativos. Tal y como cabría esperar, el modelo simplificado presenta valores estables y muy similares a la teoría para todo tipo de situación de carga, ya que no tiene ninguna limitación respecto a corriente del inversor ni ningún otro parámetro del sistema. Esta es una limitación del modelo que hay que tener en cuenta a la hora de aplicarlo, ya que puede parecer que los resultados son buenos para situaciones en las que un sistema real nunca podría funcionar.
In this project, the response of a complex model of a microgrid power system using a battery and its inverter has been studied against power disturbances, as they could occur in a real system and a simplified model has been presented that it is intended to replace the complex model to some extent. The objective of this project was to assess whether the simplified model was good enough to be used at one time of the complex model and in which situations this could occur. The results of the analysis of the complex model have been presented first and later compared with the results of the simplified model. The impact of each parameter of the system and how they affected its state variables has been analyzed. The comparison between the simplified model and these models has been made both in absolute and relative terms. As might be expected, the simplified model presents stable values ​​and very similar to the theory for all types of load situations, since it does not have any limitation regarding the inverter current or any other system parameter. This is a limitation of the model that must be taken into account when applying it, since the results may appear to be good for situations in which a real system could never work.
Descripción : Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA)
URI : http://hdl.handle.net/11531/45388
Aparece en las colecciones: H62-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM_BeneditoPallaresManuel.pdfTrabajo Fin de Máster3,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
AnexoI (1).pdfAutorización110,86 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.