Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/46940
Título : Estrategia corporativa - Anoz Rodríguez, Juan
Autor : Blázquez de la Hera, María Luisa
Anoz Rodríguez, Juan
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2021
Resumen : La industria del fútbol no ha dejado de crecer en los últimos años, no sólo por su popularidad como método de entretenimiento sino también por su exitoso modelo de negocio. Hoy en día, en un mundo en el que cada vez se otorga más importancia a la rentabilidad de los negocios, se puede observar como tanto La Liga Santander como La Premier League son dos casos que cumplen estas condiciones y que además, se posicionan en la cima de la pirámide en cuanto a modelos de negocio deportivos se refiere. A través del siguiente trabajo, se busca comparar el modelo de negocio de ambas ligas, la española y la inglesa. Para ello, se llevará a cabo un análisis sobre sus características principales y sus diferencias más importantes, además de estudiar cómo se han ido adaptando a los tiempos cambiantes que corren, y cómo ha afectado la entrada progresiva de inversores nacionales e internacionales, analizando también el impacto que esto tendrá a lo largo de los próximos años. Por último, tras haber estudiado las fortalezas y debilidades de ambos modelos, se examinará si sus modelos de negocio son replicables y podrían duplicarse en otras zonas geográficas.
The Football Industry has been continuously growing in recent years, as for many it is the optimal business and entertainment method. In the world we live, in which it is increasingly important that a business is profitable or even optimal, we have been able to observe how both La Liga Santander and the Premier League are two models that meet these conditions and are placed at the top of the pyramid in terms of sports business models. In this case, we seek to compare both business models, their main and differential characteristics, as well as their way of adapting to the changing times. With the progressive entry of national and international investors and the impact that this has had and will have in the coming years.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/46940
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta_TFG_ADE_Juan_Anoz_Rodriguez_E222.pdfPREC209,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
TFG - Anoz Rodriguez, Juan.pdfTrabajo Fin de Grado1,45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - 201601606.pdfCATR1,44 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Propuesta_TFG_ADE_Juan_Anoz_Rodriguez_E222.pdfPREC209,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.