Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/47414
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCasero Barrón, Ramónes-ES
dc.contributor.authorGarcía Carracedo, Álvaro Jaimees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2020-06-24T16:36:10Z
dc.date.available2020-06-24T16:36:10Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/47414
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionaleses_ES
dc.description.abstractEn un mundo globalizado, imponer restricciones geográficas puede tener consecuencias inesperadas. En España, la entrada en vigor de la Ley 13/2011 de regulación del juego, mediante la que se ponían barreras geográficas y una nueva fiscalidad al juego remoto, supuso un punto de inflexión para toda la comunidad del póker en el país. Desde este momento hasta la entrada en vigor de la liquidez compartida con Portugal y Francia en 2018, el póker online en España sufrió una completa depresión mediante la cual cada vez quedaban menos jugadores, menos salas y la recaudación se volvió insignificante. La mayoría de los jugadores profesionales se establecieron en países como Reino Unido o Andorra, jurisdicciones con un tratamiento mucho más favorable para el juego, anulando cualquier posibilidad española para aumentar la recaudación. Por lo tanto, tras analizar las principales causas de la deslocalización, en este trabajo se estudian los puntos fuertes de cada jurisdicción atractiva en la comunidad del póker mundial, para posteriormente contemplar el papel de los reguladores españoles y ofrecer soluciones que puedan convertir a España en un destino atractivo para este perfil de jugador con alto poder adquisitivo.es-ES
dc.description.abstractIn a globalized world, the imposition of geographical restrictions can bring along unexpected consequences. In Spain, the introduction of Law 13/2011 regarding gambling regulation, which introduced geographical barriers and a new taxation system for online gambling, became a turning point for the Spanish poker community. From this moment until the introduction of joint liquidity with Portugal and France in 2018, Spanish online poker suffered from a deep depression that meant a progressively lower number of players, poker sites and unsignificant tax income. Most players relocated to countries like the United Kingdom or Andorra, jurisdictions that had better gambling conditions, leaving Spain with no tools to boost tax collection from poker players. Thus, after analyzing the main relocation causes, this paper studies the best elements of almost every attractive jurisdiction for the global poker community, so it is possible to observe the maneuvering of Spanish legislators and offer solutions that can help Spain become an attractive destination for this type of high purchasing power individual.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5301 Política fiscal doméstica y Hacienda públicaes_ES
dc.subject530101 Política fiscal y deuda públicaes_ES
dc.subject.otherK2Res_ES
dc.titleLa problemática de la deslocalización internacional por motivos fiscales de jugadores profesionales : análisis de la situación y de las diferentes jurisdicciones de destinoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsLey 13/2011 de regulación del juego, Barreras geográficas, Fiscalidad, Póker online, Recaudación, Jurisdicción de destino, Deslocalizaciónes-ES
dc.keywordsLaw 13/2011 regarding gambling regulation, Geographical barriers, Taxation system, Online poker, Tax income, Foreign jurisdiction, Relocationen-GB
Aparece en las colecciones: KR2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Garcia Carracedo, Alvaro Jaime.pdfTrabajo Fin de Grado1,14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.