Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/51570
Título : Análisis estratégico de sectores;Estrategias corporativas de empresas;Estrategia de internacionalización de empresas
Autor : Blázquez de la Hera, María Luisa
Martínez Ribo, Olivia
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2021
Resumen : Este trabajo cuestiona si la estrategia y forma de operar de Facebook es realmente sostenible en el largo plazo, tanto desde un punto de vista ético como de cumplimiento normativo. Esto se ve acentuado por el polémico debate que gira en torno a la privacidad de los datos de los usuarios y la regulación de desarrollo que invade cada vez más esta industria. A tal fin, tras un recorrido por el desarrollo de la plataforma y su evolución a lo largo de los años, se elabora un análisis estratégico exhaustivo sobre diversos aspectos en los que dicha estrategia encuentra su razón de ser, tales como el funcionamiento de la industria, los recursos y capacidades clave de la empresa y otros elementos que cobran relevancia en su modelo de negocio. Ello nos permitirá acercarnos a los pilares en los que descansa la ventaja competitiva de Facebook. Aunque el debate dista de estar resuelto, el análisis realizado abre la puerta a la necesaria reflexión sobre el posible conflicto entre el modelo de negocio de Facebook y elementos tan esenciales como la ética, la regulación existente y la creciente preocupación social al respecto.
This paper questions whether Facebook's strategy and way of operating is really sustainable in the long term, both from an ethical and regulatory compliance standpoint. This is accentuated by the contentious debate surrounding user data privacy and development regulation that increasingly pervades this industry. To this end, after a journey through the development of the platform and its evolution over the years, an exhaustive strategic analysis is prepared on various aspects in which this strategy finds its raison d'être, such as the functioning of the industry, the company's key resources and capabilities, and other elements that are relevant to its business model. This will allow us to get closer to the pillars on which Facebook's competitive advantage rests. Although the debate is far from being resolved, the analysis carried out opens the door to the necessary reflection on the possible conflict between Facebook's business model and such essential elements as ethics, existing regulation and the growing social concern in this regard.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/51570
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.