Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/52258
Título : EL CONSUMIDOR EN LA NUEVA REALIDAD. Hábitos de compra en el sector de la alimentación tras el impacto de la COVID-19
Autor : Garcillán López-Rúa, Mencía Amalla De
Tejero Molina, Eugenia
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2021
Resumen : En un contexto de incertidumbre y creciente preocupación por la salud, las empresas del sector de la alimentación han adquirido un rol fundamental en la adaptación al nuevo perfil de consumidor. La pandemia de la COVID-19 ha impulsado cambios en las preferencias y en las expectativas de los compradores, en definitiva, en el comportamiento del consumidor, acelerando la reinvención de la industria de la alimentación y bebidas. Se puede decir que ha surgido un consumidor sensible a su situación económica, más digital y con una mayor selectividad y exigencia hacia las marcas. Este trabajo de investigación académica tiene como objetivo principal comprobar si la crisis sanitaria ha influido en los hábitos de compra de los españoles y determinar su impacto dentro del marco del sector de la alimentación. Para ello, se analiza la nueva realidad desde el estudio de diversas variables de carácter económico, social y de conducta. Además, se lleva a cabo un estudio empírico con el fin de comprobar si, una vez superado el año 2020, los cambios observados en el comportamiento del consumidor en sus compras de alimentación y bebidas se mantienen.
In a context of uncertainty and growing health concerns, companies in the food sector have acquired a fundamental role in adapting to the new consumer profile. The COVID-19 pandemic has driven changes in buyer preferences and expectations, in short, in consumer behavior, accelerating the reinvention of the food and beverage industry. It can be said that a consumer sensitive to the economic situation has emerged, more digital and with greater selectivity and demand towards brands. The main objective of this academic research is to verify whether the health crisis has influenced the purchasing habits of Spaniards and to determine its impact within the framework of the food sector. For this purpose, the new reality is analyzed from the study of several economic, social and behavioral variables. In addition, an empirical study is carried out in order to check whether, once the year 2020 has passed, the changes observed in consumer behavior in their food and beverage purchases are maintained.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/52258
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta_TFG_ADE_Eugenia_TejeroMolina_E6.pdfPREC272,57 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Tejero Molina, Eugenia.pdfTrabajo Fin de Grado800,67 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - 201600817.pdfCATR800,39 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.