Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/54650
Título : Estrategia de electrificación para una flota de vehículos de transporte de dinero en efectivo
Autor : Díaz Casado, Andrés Diego
Frías Marín, Pablo
Castañeda Arronte, José Manuel
Laguna Núñez, Javier
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Palabras clave : 33 Ciencias tecnológicas;3310 Tecnología industrial;331007 Estudios de tiempos y movimientos
Fecha de publicación : 2021
Resumen : El cambio climático es una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad en la actualidad. A causa de la emisión de partículas como CO2 y NOx, el mundo se ha visto envuelto en un periodo de cambio climático con temperaturas cada vez más extremas, deshielo de los glaciares y subida del nivel del mar. Ante esta realidad, los gobernantes de los países han decidido establecer limitaciones u objetivos de reducción de emisiones a las industrias, empresas o sociedades. Uno de los sectores más afectado por estas medidas es el sector del transporte, siendo responsable del 16,2% de las emisiones anuales y, en el caso de España, siendo el sector que más partículas contaminantes emite. Debido a la urgencia de este cambio en las flotas y la etapa en la que se encuentran las nuevas tecnologías, las empresas de transporte se ven envueltas en una situación de incertidumbre a la que deberán enfrentarse en los próximos años. Con este trabajo se pretende ayudar a las empresas a optimizar la electrificación de su flota optimizando el proceso de tal forma que tenga la menor inversión posible y cumplir con el objetivo de reducciones marcado por la empresa. Para ello, además de desarrollar la metodología correspondiente, se ha creado una herramienta para poder realizar casos de estudio. A través de simulaciones, el usuario que maneje la herramienta podrá observar cómo debe de gestionar su flota cada año, que vehículos retirar y cuales incorporar. La herramienta se ha programado utilizando el lenguaje M, mediante el software informático de Matlab. Debido a que no todos los usuarios de la herramienta están familiarizados con este software, se ha desarrollado una interfaz para facilitar el manejo al usuario por medio de archivos Excel.
Climate change is one of the main concerns of our society today. Due to the emission of particles such as CO2 and NOx, the world has been caught up in a period of climate change with increasingly extreme temperatures, melting glaciers and rising sea levels. Faced with this reality, the governments of countries have decided to establish limitations or emission reduction targets for industries, companies or societies. One of the sectors most affected by these measures is the transport sector, which is responsible for 16.2% of annual emissions and, in the case of Spain, is the sector that emits the most polluting particles. Due to the urgency of this change in the fleets and the stage in which the new technologies are at, transport companies are involved in a situation of uncertainty that they will have to face in the coming years. The aim of this work is to help companies to optimize the electrification of their fleet by optimizing the process in such a way that it has the lowest possible investment and meets the reduction target set by the company. For this purpose, in addition to developing the corresponding methodology, a tool has been created to carry out case studies. Through simulations, the user who manages the tool will be able to observe how to manage his fleet each year, which vehicles to remove and which to incorporate. The tool has been programmed using the M language, by means of Matlab software. Since not all users of the tool are familiar with this software, an interface has been developed to facilitate the user's handling by means of Excel files.
Descripción : Máster Universitario en Ingeniería Industrial
URI : http://hdl.handle.net/11531/54650
Aparece en las colecciones: H62-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM - Laguna Nunez, Javier.pdfTrabajo Fin de Máster4,92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Anexo 1 - Laguna Nunez, Javier.pdfAutorización207,41 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.