Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/54696
Título : Proyecto educativo para la aplicación de técnicas de musicoterapia en pacientes oncológicos
Autor : Ortega Latorre, Yolanda
Fraile Fernández, María
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320101 Oncología;UNESCO::62 Ciencias de las artes y las letras::6203 Teoría, análisis y crítica de las bellas artes::620306 Música y musicología
Fecha de publicación : 2020
Resumen : La musicoterapia hoy en día es una de las técnicas no farmacológicas más reveladoras y presentes en nuestra sociedad para el tratamiento de personas con patologías. En concreto, el paciente oncológico presenta un conjunto de síntomas que le convierten en un paciente especialmente vulnerable, como pueden ser la ansiedad, el dolor y la alteración del estado de ánimo. La musicoterapia tiene la capacidad de abarcar todos estos campos para proporcionar una mejora en la calidad de vida de estos pacientes durante su tratamiento. Los roles de la enfermería van evolucionando cada día más, abarcando nuevas disciplinas que antes no tenían y en concreto incorporando nuevos cuidados y técnicas no farmacológicas. Es debido a esto, la importancia de formarse por parte de las ramas sanitarias en general y en particular por la enfermería acerca de la disciplina de la musicoterapia. Ya que, para muchos expertos en el tema, es una de las disciplinas no farmacológicas potencialmente más eficaces que pueden existir y de las que se podría sacar mucho más partido con una formación previa. El propósito de este trabajo de Fin de Grado es analizar la evolución de la musicoterapia y los efectos que puede llegar a dar un buen uso de ella en los síntomas de los pacientes oncológicos. Valorando la incorporación de nuevos cuidados y tratamientos no farmacológicos en la disciplina de enfermería y exponiendo la importancia de formarse en esta disciplina planteando un proyecto educativo al personal de enfermería para así conseguir mejorar la calidad de vida de los futuros pacientes.
Music Therapy is nowadays one of the most revealing non-pharmacological technique in our society for the treatment of different pathologies. In case of cancer patients, there are some symptoms which make them especially vulnerable: anxiety, pain and changes in the emotional state among others. Music Therapy is able to work with these symptoms in order to allow an improvement of the quality of life of these patients along the treatment. Roles in nursing are envolving every day requiring new disciplines in new cares and non-pharmacological techniques. In this sense, it´s is necessary to stress the true importance for health care area and nurses in special to be trained in music therapy kills. As many experts agree, this discipline is one of the most and potentially effective to be applied with pre-deployment training. The purpose of this End-of-Grade Project is to analyzing the evolution of music therapy and to look into the impact that the use of music therapy can have on the symptoms of cancer, emphasizing the importance of including new cares and non-pharmacological techniques proposing an educational program for nurses for new skills in music therapy so life quality of future patients can be improved.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/54696
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001194.pdfProyecto Fin de Grado889,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
PFG001194 Autorizacion.pdfAutorización119,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.