Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/56420
Título : La relación entre las empresas y los consumidores a través de Tik Tok
Autor : Sierra Moral, Laura
Martín del Pozo, Paula
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5306 Economía del cambio tecnológico;530602 Innovación tecnológica
Fecha de publicación : 2022
Resumen : El mundo del siglo XXI es cada vez más interdependiente; por ello, para el caso de las empresas es importante ofrecer al cliente de cualquier producto o servicio una experiencia única con la cual se identifique. Para una gran parte de las marcas, la forma favorita de hacerlo estos últimos años ha sido mediante la presencia en espacios virtuales que a través de internet generan una conexión de diversos tipos. Las redes sociales han permitido conectar a las personas de una punta a otra del mundo de manera inmediata y la creación de un espacio en el que se busque generar vínculos con diversos perfiles y compartir todo tipo de información sobre su vida diaria. Internet es el producto más consumido por los españoles lo que obliga a la industria a estar presente de forma online (Web RTVE noticias, La pandemia dispara el consumo de internet: los españoles navegan 6 horas al día y el 80% usa redes sociales, 2021). Al igual que las personas, las empresas también generan espacios dentro de las redes sociales, que buscan generalmente identificarse por medio de sus seguidores y lógicamente establecer contacto comercial con sus clientes. Los objetivos básicos de las empresas que incurren en el mundo virtual van desde dar a conocer tendencias a informar de noticias y eventos. Las razones que justifican que una marca tenga un espacio en las redes sociales abarcan desde la oportunidad de ampliar el negocio, la credibilidad, la captación de nuevos clientes y la fidelización, hasta la posibilidad de competir con los grandes negocios dentro de un sector (Palazón, Delgado y Sicilia, 2014). El presente trabajo de investigación tiene como finalidad entender el impacto de las nuevas redes sociales en las ventas de las empresas y analizar los cambios en la relación oferente-consumidor a través de la oferta y la demanda. El estudio se centrará en Tik Tok como candidato a convertirse en el estandarte del futuro de las empresas en las redes sociales y tratará de enfocar a estas últimas en el correcto uso de la propia aplicación y de las nuevas tendencias que van a dominar el mercado del marketing y las ventas como el marketing de influencia.
The world of the 21st century is increasingly interdependent and in the case of companies it is important to offer the customer of any product or service a unique experience with which they identify. For a large part of the companies, the favorite way to do it is through the presence in virtual spaces that generate a connection of various types through the Internet. Social networks have made it possible to connect people from one end of the world to the other immediately and the creation of a space that seeks to generate links with various profiles and share all kinds of information about their daily lives (Web RTVE noticias, La pandemia dispara el consumo de internet: los españoles navegan 6 horas al día y el 80% usa redes sociales, 2021). Like people, companies also create spaces within social networks, which generally seek to identify themselves through their followers and logically establish commercial contact with their clients, basic objectives of companies that incur in a virtual world range from giving know trends, news and events. The reasons that justify that a brand has to have a space in social networks range from the opportunity to expand the business, credibility, attracting new customers and loyalty, to the possibility of competing with big businesses within a sector (Palazón, Delgado y Sicilia, 2014). The purpose of this research work is to understand the economic impact of the new social networks on company sales and to analyze the changes in the supplier-consumer relationship through supply and demand. The study will focus on Tik Tok as a banner of the future of companies in social networks and will try to focus the latter on the correct use of the application itself and the new trends that will dominate the marketing and sales market such as influencer marketing.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/56420
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG Martin del Pozo, Paula.pdfTrabajo Fin de Grado5,93 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.