Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/56587
Título : La respuesta social a la tarifa eléctrica
Autor : Valor Martínez, María del Carmen
Díez de Rivera Juste, Sofía María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5308 Economía General;530802 Comportamiento del consumidor
Fecha de publicación : 2022
Resumen : Europa se encuentra en un proceso de transición verde dictada por el Green Deal debido a que los consumos actuales son insostenibles. En esa transición, se exige hacer políticas verdes y por ello en junio de 2021, se realiza el cambio de la tarifa eléctrica que intenta solucionar esta problemática cambiando la forma en que se produce y consume la electricidad. Un factor muy importante es la respuesta a la demanda de los consumidores para así reducir el consumo energético, siendo más eficientes y desplazarlo a las horas de menos demanda para poder usar más fuentes con menos emisiones. El problema de la investigación es que esas políticas no son aceptadas, son contestadas y si la ciudadanía no las acepta o no las ve legitimas, no hay cambios. El objetivo de este trabajo es analizar usando analytics las razones de resistencia al cambio de tarifa eléctrica y las emociones que han generado en los consumidores este cambio con el propósito de que en otras políticas observen cuales han sido esas razones y consigan no generar insatisfacción en los consumidores. Para ello, se ha utilizado como marco teórico la teoría de la resistencia a las innovaciones para estudiar las principales razones de resistencia y analizar si en esta política pública surgen otras nuevas razones.
Europe is in a process of green transition dictated by the Green Deal because current consumption is unsustainable. In this transition, it is required to make green policies and therefore in June 2021, the change of the electricity tariff that tries to solve this problem by changing the way in which electricity is produced and consumed. A very important factor is the response to consumer demand to reduce energy consumption, being more efficient and shifting it to off-peak hours to be able to use more sources with lower emissions. The problem of the research is that these policies are not accepted, they are contested and if the citizens do not accept them or do not see them as legitimate, there are no changes. The objective of this work is to analyze using analytics the reasons for resistance to the change of electricity tariffs and the emotions that this change has generated in consumers with the purpose that other policies observe what those reasons have been and manage not to generate dissatisfaction in consumers. For this purpose, the theory of resistance to innovations has been used as a theoretical framework to study the main reasons for resistance and to analyze whether other new reasons arise in this public policy.
Descripción : Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/56587
Aparece en las colecciones: KBA-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Diez de Rivera Juste, Sofia.pdfTrabajo Fin de Grado1,31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.