Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/56675
Título : República Popular China : gestión y consecuencias de las crisis de 2007 y 2020
Autor : Fernández Jurado, María Yolanda
Barrio Torregrosa, Íñigo del
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 59 Ciencia política;5902 Ciencias políticas;590206 Política económica
Fecha de publicación : 2022
Resumen : La evolución económica de la República Popular China ha sido objeto de estudio al ir superando año tras año a grandes economías históricas en términos de volumen impulsado, principalmente, por un cambio de paradigma económico de la mano de los grandes líderes chinos de las últimas décadas. Es por ello, que el presente estudio busca analizar en profundidad los efectos de las crisis de 2007 y 2020 en la República Popular China buscando dar respuesta acerca de las posibilidades del gigante asiático de situarse en la cima económica mundial, superando definitivamente a su ferviente competidor Estados Unidos. Partiendo de la contextualización de la actualidad económica China en el ámbito internacional, se indaga en las medidas tomadas por el gobierno chino ante las situaciones de recesión económica en el siglo XXI, complementando estas con los proyectos de crecimiento y estrategias comerciales que hacen del gigante asiático un claro candidato a suceder a Estados Unidos en el liderato comercial mundial. A su vez, se muestra una perspectiva crítica de las medidas tomadas y evolución económica para, finalmente, concluir evaluando la posición de China en el panorama económico global
The economic evolution of the People's Republic of China has been the object of study as year after year it has surpassed large historical economies in terms of size, driven mainly by a change in the economic paradigm brought about by the main Chinese leaders of the last few decades. For this reason, this study seeks to analyze in depth the effects of the 2007 and 2020 crises in the People's Republic of China, to provide answers about the possibilities of the Asian giant to position itself at the global economic summit, overtaking its fervent competitor, the United States, for definitive success. Starting with the contextualization of China's current economic situation in the international sphere, the paper explores the actions taken by the Chinese government in response to situations of economic recession in the 21st century, combining these with the growth projects and commercial strategies that make the Asian giant a clear candidate to succeed the United States as the world's leading trading power. At the same time, a critical perspective of the measures taken, and economic evolution is shown, and finally, the article provides a critical perspective of the measures taken and economic evolution, finally concluding with an evaluation of China's position in the global economic scenario.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/56675
Aparece en las colecciones: KR2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Del Barrio Torregrosa, Inigo.pdfTrabajo Fin de Grado5,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Acta de la Defensa inigo del Barrio.pdfACTA124,15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.