Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/56846
Título : El modelo económico del fútbol profesional: la liga española frente al resto de las grandes ligas europeas.
Autor : Martín Magdalena, Jorge
San Segundo Sanz, María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5311 Organización y dirección de empresas;531102 Gestión financiera
Fecha de publicación : 2022
Resumen : El modelo económico del fútbol español se ha caracterizado por tener como objetivo principal el éxito deportivo, relegando la consecución de beneficio económico a un segundo plano. Esto ha provocado en los clubes un comportamiento guiado por la sobreinversión que ha tenido como consecuencia una situación crítica marcada por el incumplimiento de pagos y la falta de transparencia. Por ello, en el año 2009 la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol decidió implantar el Fair Play Financiero, con el fin de promover una mayor disciplina financiera, así como de garantizar la viabilidad de los equipos y la sostenibilidad del sector en el largo plazo. A lo largo de este estudio vamos a analizar con detalle el modelo presentado por dos de los clubes españoles más representativos, el FC Barcelona y el Real Madrid CF, para concretar el impacto de la nueva normativa presupuestaria en su consolidación económica. Asimismo, se cuestionará la importancia de dicha normativa frente a las decisiones individuales de los equipos para la consecución de la creación de un mayor valor para los socios.
The economic model of Spanish football has been characterized by having success as its main objective, relegating the achievement of economic benefit to the background. This has provoked a behavior guided by overinvestment that has resulted in a critical situation marked by non-payment and lack of transparency. For this reason, in 2009 the Union of European Football Associations decided to implement the Financial Fair Play, in order to promote greater financial discipline, as well as guarantee the viability of the teams and sustainability of the sector in the long term. Throughout this study, we will analyze the model presented by two of the most representative Spanish clubs, FC Barcelona and Real Madrid CF, to specify the impact of the new regulations on their economic consolidation. Likewise, the importance of said regulations will be questioned compared to the individual decisions of the teams to achieve the creation of greater value for the partners.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/56846
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG SAN SEGUNDO SANZ, MARIA.pdfTrabajo Fin de Grado3,18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.