Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/57102
Título : Análisis matemático del precio de Bitcoin ante las medidas intervencionistas chinas
Autor : Calvo Pascual, Luis Ángel
Aguirre Arredondo, Alfonso
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5304 Actividad económica;530406 Dinero y operaciones bancarias
Fecha de publicación : 2022
Resumen : Es de conocimiento general que las circunstancias de la crisis en el mercado de criptodivisas, acaecidas por las restricciones en China sobre el uso de las criptomonedas, han provocado la caída de este mercado y el hundimiento de muchas empresas. En el caso del Bitcoin, la prohibición de la minería en China ha provocado un descenso en la demanda de este tipo de monedas y una bajada de precios. En este trabajo se analizará la evolución del precio del Bitcoin durante estas restricciones, usando para esto distintas aproximaciones matemáticas como modelos estocásticos, ajuste de funciones, estadística, análisis técnico, machine learning, etc. Las restricciones impuestas por China extendieron el miedo en el mercado de las criptomonedas, causando importantes desplomes en los precios. Además, estas caídas se acentuaron por los Tweets de Elon Musk acerca de su marcha atrás sobre la posibilidad de comprar coches Tesla con la criptomoneda, así como por la investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. a Binance por presunto blanqueo de capitales. Las fechas puntualizadas fueron el Miércoles Negro (19 de mayo), el Viernes Negro (21 de mayo) y el Domingo Negro (23 de mayo). En el período transcurrido de las siguientes semanas hubo una marcada bajada con subidas mínimas debido a la compra de determinadas criptomonedas como el Ether por inversores individuales. Antes de la caída del sector, el mercado de criptodivisas se encontraba en uno de sus puntos más álgidos el 12 de mayo de 2021, bajando un 42,3% hasta un mínimo el 19 de mayo, resaltando en este día un desplome del 31,8%, siendo el derrumbe más grande en la historia de este mercado .
It is common knowledge that the circumstances of the crisis in the cryptocurrency market, caused by the restrictions in China on the use of cryptocurrencies, have caused the fall of this market and the collapse of many companies. In the case of Bitcoin, the ban on mining in China has caused a drop in demand for this type of currency and a drop in prices. In this work, the evolution of the price of Bitcoin during these restrictions will be analyzed, using different mathematical approaches such as stochastic models, function adjustment, statistics, technical analysis, machine learning, etc. The restrictions imposed by China spread fear in the cryptocurrency market, causing significant price crashes. In addition, these falls were accentuated by Elon Musk's Tweets about his backing down on the possibility of buying Tesla cars with cryptocurrency, as well as the US Department of Justice's investigation of Binance for alleged money laundering. The specified dates were Black Wednesday (May 19), Black Friday (May 21) and Black Sunday (May 23). In the intervening period of the following weeks there was a marked decline with minimal increases due to the purchase of certain cryptocurrencies such as Ether by individual investors. Before the fall of the sector, the cryptocurrency market was at one of its highest points on May 12, 2021, falling 42.3% to a minimum on May 19, highlighting on this day a crash of 31, 8%, being the largest collapse in the history of this market.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/57102
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG- Aguirre Arredondo, Alfonso.pdfTrabajo Fin de Grado4,97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.