Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/57539
Título : Gestión estratégica de una startup
Autor : Aquerreta Ferraz, María Rosa
Sagredo Ruiz, Íñigo
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5311 Organización y dirección de empresas;531102 Gestión financiera
Fecha de publicación : 2022
Resumen : Este trabajo de fin de grado, gestión estratégica de una startup, se divide en dos partes. Por un lado, se hace una recopilación teórica del estado del arte de toda la literatura relevante sobre el emprendimiento, y por otro lado, se muestra un caso práctico cercano de una startup en desarrollo, enlazándolo con algunos de los conceptos vistos. En la primera parte, se explican las fases de una startup en función de la ronda de financiación en la que se encuentra, además de mencionar una serie de riesgos y retos. Adicionalmente, se explica la metodología Lean a fondo, y se complementa con otras metodologías tanto más tradicionales como Waterfall como más novedosas como Agile o Scrum. En la segunda parte, se trata de aterrizar los aspectos teóricos vistos anteriormente con un ejemplo práctico y real desarrollado por el entorno cercano al autor. Se enfatizarán los puntos en los que se aplica la teoría vista además de dar un contexto tecnológico de la propuesta y explicar el escenario en general. Este apartado terminara con una serie de inquietudes sobre el proyecto además de lo que depara el futuro del mismo. Para terminar, se darán una serie de conclusiones personales del autor sobre el trabajo.
This final thesis revolves around the strategic management of a startup and is divided into two parts. On the one hand, a theoretical compilation of the state of the art of all the relevant literature on entrepreneurship , and on the other, a close practical case of a startup in development is shown, linking it with some of the concepts seen. In the first part, the phases of a startup are explained according to the financing round it is in, in addition to mentioning a series of risks and challenges. Additionally, the Lean methodology is explained in depth, and is complemented with other more traditional methodologies such as Waterfall as well as more innovative ones such as Agile or Scrum. In the second part, the aim is to ground the theoretical aspects seen previously with a practical and real example developed by the author's close environment. It will emphasize the points in which the theory seen is applied in addition to giving a technological context of the proposal and explaining the scenario in general. This section will end with a series of concerns about the project and what the future holds for it. Finally, a series of personal conclusions of the author about the work will be given.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
URI : http://hdl.handle.net/11531/57539
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Sagredo Ruiz, Inigo.pdfTrabajo Fin de Máster1,41 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.