Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/59690
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Wirth, Eszter | es-ES |
dc.contributor.advisor | Ahumada, José Miguel | es-ES |
dc.contributor.advisor | Sossdorf, Fernando | es-ES |
dc.date.accessioned | 2021-08-24T16:50:53Z | - |
dc.date.available | 2021-08-24T16:50:53Z | - |
dc.date.issued | 23/08/2021 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789562892353 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/59690 | - |
dc.description | Libro de Investigación | es_ES |
dc.description.abstract | ¿Qué nos pueden enseñar los casos nórdicos para la tarea del desarrollo chileno? Un elemento en común y decisivo que tuvieron estos casos fue las diversas funciones que el Estado ocupó a lo largo de sus respectivos despegues. Funciones que la literatura económica convencional tradicionalmente le asocia al mercado y a los actores privados, fueron tomadas por el Estado. El pensamiento sobre el desarrollo hoy dominante ha asumido un conjunto de premisas que justifican atribuirle al Estado una función de únicamente arquitecto de instituciones que aseguren el libre comercio y protejan la propiedad de los actores que ‘crean valor’ (empresarios). En esa coyuntura, se hace urgente sacarnos las anteojeras que solo ven en el Estado una estructura burocrática, pesada, ineficiente y únicamente redistribuidor. Si algo nos enseñan los casos analizados, es que el Estado también puede ser un actor empresarial que dinamice la economía, logre sacarla de círculos viciosos y tomar riesgos en construir sectores que puedan ser socialmente beneficiosos a pesar de que no generen rentabilidad en el corto plazo. | es-ES |
dc.description.abstract | Book on the economic development in these three Nordic countries through public policies. | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.publisher | Fondo de Cultura Económica (Santiago de Chile, Chile) | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | es_ES |
dc.title | La lección nórdica: trayectorias de desarrollo en Noruega, Suecia y Finlandia | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | es_ES | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | Desarrollo económico; Políticas públicas; Países nórdicos | es-ES |
dc.keywords | Economic development; Public policies; Nordic countries | en-GB |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La leccion nordica_tapa para validar[31344].pdf | 186,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.