Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/59713
Título : Evolución histórica del derecho de la propiedad intelectual desde Roma hasta nuestros días
Autor : Ruiz Pino, Salvador
Medina Castellano, Alicia Cristina
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Palabras clave : 55 Historia;5506 Historias especializadas;550612 Historia del derecho y de las instituciones jurídicas
Fecha de publicación : 2022
Resumen : Vivimos en un siglo marcado por su revolución digital; redes sociales, internet, la progresiva transformación al teletrabajo a raíz de la pandemia Covid-19, el surgimiento de los NFTs como expresiones artísticas, las inversiones en los metaversos… La realidad y nuestro modo de desenvolvernos y relacionarnos en ella está cambiado y, por consecuencia, también las regulaciones y protecciones de nuestros derechos; los nuevos medios y formatos donde pueden representarse las creaciones intelectuales suponen retos abrumadores para los juristas actuales. El trabajo tiene por objetivo realizar una aproximación a la Propiedad Intelectual desde la perspectiva de su evolución histórica desde el derecho romano, donde tienen lugar las primeras consideraciones de las cosas incorporales como objeto de derecho, y abordando los distintos concepto que en la época de la Antigua Roma surgieron en materia de derechos reales, propiciando el nacimiento de un recorrido evolutivo hasta el nacimiento de la propiedad intelectual y la defensa de los derechos de autor. A lo largo del trabajo se considerarán los distintos pensamientos de autores contemporáneos de cada época, y mediante una examinación superficial del peso que actualmente tiene la Propiedad Intelectual en nuestra sociedad y en la evolución de esta, podremos hacernos una idea de la extensión de materias que se ven afectadas por la nueva realidad en materia de propiedad Intelectual. Se concluirá el trabajo con una comparativa jurídica entre el tema que nos concierne en ambas épocas históricas.
We live in a century marked by its digital revolution; social networks, Internet, the progressive transformation to teleworking as a result of the Covid-19 pandemic, the emergence of NFTs as artistic expressions, investments in metaverses... Reality and our way of developing and relating to it has changed and, consequently, so have the regulations and protections of our rights; the new media and formats where intellectual creations can be represented pose overwhelming challenges for today's jurists. The aim of this paper is to approach Intellectual Property from the perspective of its historical evolution since Roman law, where the first considerations of incorporeal things as an object of law take place and addressing the different concepts that arose in the Ancient Roman era in terms of real rights, leading to the birth of an evolutionary path until the birth of intellectual property and copyrights. Throughout the work we will consider the different thoughts of contemporary authors of each era, and by means of a superficial examination of the weight that Intellectual Property currently has in our society and in its evolution, we will be able to get an idea of the extent of matters that are affected by the new reality in the field of Intellectual Property. The work will conclude with a legal comparison between the subject that concerns us in both historical epochs.
Descripción : Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/59713
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Medina Castellano, Alicia.pdfTrabajo Fin de Grado423,2 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.