Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/63400
Título : Estudio Descriptivo Transversal de Variables Sociodemográficas y Clínicas De Personas Con Trastorno Bipolar
Autor : López Gómez, Irene
Adrados Hernández, María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2022
Resumen : El trastorno bipolar es uno de los trastornos afectivos que más comorbilidad presenta cuya sintomatología influye negativamente en diferentes ámbitos de la vida del afectado. En muchas ocasiones, es tal la influencia de la sintomatología que es necesario el ingreso hospitalario. La intervención cognitivo-conductual junto con el tratamiento farmacológico han demostrado ser eficaces en el proceso de recuperación del trastorno bipolar. El presente estudio descriptivo transversal pretende analizar la relación entre diferentes variables sociodemográficas y clínicas de los usuarios con trastorno bipolar de la Asociación Bipolar de Madrid. La muestra seleccionada fue de N=61 y el instrumento principal utilizado fue la encuesta. Los datos obtenidos fueron registrados en el programa estadístico SPSS, a través del cual se describieron y analizaron. Los resultados muestran que los participantes que habían recibido una psicoeducación acerca de los derechos que tienen como personas diagnosticadas con trastorno mental, presentaban un mayor conocimiento de los recursos públicos existentes, así como una mejor adherencia al tratamiento farmacológico. Además, los participantes que recibían asistencia psiquiátrica más frecuentemente, también presentaban una adherencia al tratamiento farmacológico más significativa. La psicoeducación ha resultado ser una herramienta efectiva para el tratamiento del trastorno bipolar, no obstante, el trabajo multidisciplinar resulta esencial para mejorar la calidad de vida del usuario.
Bipolar disorder is one of the affective disorders that presents the most comorbidity, whose symptoms negatively influence different areas of the affected person's life. On many occasions, the influence of the symptoms is such that hospital admission is necessary. Cognitive-behavioral intervention together with pharmacological treatment have been shown to be effective in the recovery process of bipolar disorder. This descriptive cross-sectional study aims to analyze the relationship between different sociodemographic and clinical variables of users with bipolar disorder from the Bipolar Association of Madrid. The selected sample was N=61 and the main instrument used was the survey. The data obtained were registered in the statistical program SPSS, through which they were described and analyzed. The results show that the participants who had received psychoeducation about the rights they have as people diagnosed with mental disorders, presented a greater knowledge of existing public resources, as well as better adherence to pharmacological treatment. In addition, the participants who received psychiatric care more frequently also had a more significant adherence to pharmacological treatment. Psychoeducation has turned out to be an effective tool for the treatment of bipolar disorder, however, multidisciplinary work is essential to improve the user's quality of life.
Descripción : Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
URI : http://hdl.handle.net/11531/63400
Aparece en las colecciones: H70-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM-Adrados Hernandez, Maria.pdfTrabajo Fin de Máster1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.