Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/65187
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCunillera Llorente, Alicia Hatshepsut-
dc.contributor.authorCarrero Escribano, Lucía-
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2022-01-27T11:18:17Z-
dc.date.available2022-01-27T11:18:17Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/65187-
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) están conformados por patologías mentales como la Anorexia Nerviosa (AN) , Bulimia Nerviosa (BN) o el Trastorno por atracón (TA). Cada vez más prevalentes en la sociedad actual debido al aumento las influencias sociales enfocadas en la búsqueda de la perfección física. Objetivos: El objetivo de este proyecto es la formación a personal sanitario de enfermería del Servicio de Atención Primaria en relación a los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Metodología: El proyecto consta de cuatro sesiones en las que se impartirán los conocimientos teóricos y prácticos esenciales con el fin de mejorar la prevención, la detección precoz de casos, facilitar el desarrollo del Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) específico y el manejo de estos trastornos desde la figura de enfermería.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Eating Disorders (ED) are made up of mental pathologies such as Anorexia Nervosa (AN), Bulimia Nervosa (BN) or Binge Eating Disorder (BED). These are becoming increasingly prevalent in today's society due to increasing social influences focused on the pursuit of body perfection. Objectives: The aim of this project is to train nursing staff in the Primary Health Care Service in the field of Eating Disorders. Methodology: The project consists of four sessions in which the essential theoretical and practical knowledge will be taught in order to improve prevention, early detection of cases, facilitate the development of a proper specific Nursing Care Process (P.A.E) and the management of these disorders from the nursing perspective.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320610 Enfermedades de la nutriciónes_ES
dc.subjectUNESCO::61 Psicología::6101 Patología::610104 Psicopatologíaes_ES
dc.subjectUNESCO::24 Ciencias de la vida::2402 Antropología física::240208 Hábitos alimentarioses_ES
dc.titleProyecto educativo dirigido a profesionales de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid en Trastornos de la Conducta Alimentariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTrastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos, Enfermería de Atención Primaria, Educación en salud, Diagnóstico de Enfermería, Prevención primariaes_ES
dc.keywordsFeeding and Eating Disorders, Primary Care Nursing, Health education, Nursing Diagnosis, Primary Preventiones_ES
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001312.pdfProyecto Fin de Grado839,6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
PFG001312 Autorizacion.pdfAutorización210,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.