Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/658
Título : Concepto y problemática jurídica de los refugiados ambientales
Autor : ALMOGUERA CARRERES, JOAQUIN
Rodríguez-Ovejero Sánchez-Arévalo, Clara
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho (ICADE)
Palabras clave : 56 Ciencias Jurídicas y Derecho;5603 Derecho internacional;25 Ciencias de la Tierra y del espacio
Fecha de publicación : 2014
Resumen : Los conflictos ambientales tanto naturales como antropológicos son un factor que provoca el desplazamiento forzoso de miles de personas poblaciones en el mundo a día de hoy. Casos como huracán Sandy EE UU, el terremoto y tsunami de Japón en 2011, o la desertificación en Zambia, Niger y Chad en África son ejemplo de ello. Este trabajo aborda la problemática jurídica de los refugiados ambientales y el contexto legal en el que se encuentran; su falta de regulación y contemplación en el Estatuto de los Refugiados supone un perjuicio importante para aquellas personas que se ven tan obligadas a alterar sus hábitats por motivos de carácter ambiental. Se examina la sociología y el medio ambiente, como conexión entre las ciencias que relacionan a la sociedad y su entorno; la evolución y situación actual del derecho medioambiental; y en particular los conflictos de carácter ambiental y la noción de refugiados ambientales. Se trata el vacío legal sobre la identificación y consecuencias de estos individuos; y se detalla el caso específico de la tribu indígena de los Inuit del Ártico. Se concluye aludiendo a la necesaria regulación de los refugiados ambientales como asunto de gran repercusión en la sociedad.
Nowadays, both natural and anthropological environmental conflicts are a factor causing the forced displacement of thousands of people in the world. Cases like hurricane Sandy U.S., the earthquake and tsunami in Japan in 2011, or the desertification in Zambia, Niger and Chad in Africa are examples of that. This paper addresses the legal issues of environmental refugees and their legal context; the lack of regulation in the Status of Refugees is an important matter for people who are so compelled to change their habitats for reasons of environmental character. It is examined, the sociology and the environment, and the connection between society and its environment; the evolution and current state of environmental law; particularly environmental conflicts and the notion of environmental refugees. It is detailed, the lack of norms on the identification and consequences of their concerned; and the specific case of the indigenous group of the Inuit of the Arctic. We conclude alluding to the necessary regulation of environmental refugees as a matter of great impact on society.
Descripción : Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
URI : http://hdl.handle.net/11531/658
Aparece en las colecciones: K32-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG000562.pdfTrabajo fin de grado409,13 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG000562 Autorizacion.pdfAutorización136,45 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.