Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/66426
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRebollo Berlana, Raquel-
dc.contributor.authorSuárez García, Patricia-
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2022-02-23T11:56:16Z-
dc.date.available2022-02-23T11:56:16Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/66426-
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: Los trastornos de la conducta alimentaria son patologías que se encuentran en aumento en la última década especialmente en la población adolescente, debido al incremento de las redes sociales y de la publicidad en los medios de comunicación, en concreto la anorexia nerviosa (AN), fundamentándose en la pérdida de peso de manera extrema acompañada de conductas que suponen riesgo para la salud. La etiología de este trastorno es multifactorial, incluyéndose en esos factores a las familias, quienes sufren las consecuencias de esta patología como es ansiedad y estrés, desarrollando dificultades para afrontarla. Objetivo general: Ayudar a dichas familias a afrontar y adaptarse a las diferentes etapas de la enfermedad, adquiriendo conocimientos sobre ella y habilidades de afrontamiento para mejorar la estabilidad familiar. Metodología: Todo ello se llevará a cabo mediante la realización de un proyecto educativo dirigido a los padres o cuidadores del adolescente diagnosticado de anorexia nerviosa. Se realizarán diferentes sesiones en el Hospital Niño Jesús. Implicaciones para la práctica enfermera: reforzar el papel de la enfermería ofreciendo en la formación y acompañamiento a las familias, reduciendo los sentimientos negativos.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Eating disorders are pathologies that are on the rise in the last decade especially in the adolescent population, due to the increase of social networks and advertising in the media, specifically anorexia nervosa (AN), based on extreme weight loss accompanied by behaviors that pose health risks. The etiology of this disorder is multifactorial, including in these factors the families, who suffer the consequences of this pathology such as anxiety and stress, developing difficulties to cope with it. General objective: Help these families to face and adapt to the different stages of the disease, acquiring knowledge about it and coping skills to improve family stability. Methodology: This will be carried out through an educational project aimed at parents or caregivers of adolescents diagnosed with anorexia nervosa. Different sessions will be held at Niño Jesús Hospital. Implications for nursing practice: Reinforcing the role of nursing by offering training and accompaniment to families, reducing negative feelings.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescentees_ES
dc.subjectUNESCO::61 Psicología::6101 Patología::610101 Desórdenes del comportamientoes_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320610 Enfermedades de la nutriciónes_ES
dc.titleProyecto educativo. Afrontamiento de la Anorexia Nerviosa en familias con hijos adolescenteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTrastornos de la alimentación, Nutrición, Anorexia, Familia, Adolescentees_ES
dc.keywordsEating disorders, Nutrition, Impact, Anorexia, Family, Adolescentes_ES
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001399.pdfProyecto Fin de Grado1,04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
PFG001399 Autorizacion.pdfAutorización323,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.