Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/68428
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartín Matas, Patriciaes-ES
dc.contributor.authorSánchez Ortiz, Sara Maríaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2022-05-31T11:25:27Z-
dc.date.available2022-05-31T11:25:27Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/68428-
dc.descriptionGrado en Relaciones Internacionales y Grado en Comunicación Internacional - Bachelor in Global Communicationes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo parte de la pregunta sobre cómo influye el discurso de odio y el negacionismo en la sociedad española. El uso de estas herramientas comunicativas ha aprovechado el clima de polarización que se viene dando en España desde los últimos años, favoreciendo las distancias ideológicas entre las personas que en ocasiones llevan a la violencia. El papel de los medios de comunicación, las áreas de comunicación política de los partidos políticos, los líderes y la ciudadanía es analizado. Asimismo, se analizará por qué los métodos combativos actuales no están funcionando y se darán tablas sobre por dónde hay que empezar si de verdad se quiere rebajar el discurso de odio y el negacionismo en nuestra sociedad. Analizaremos el papel que tienen estas herramientas disruptivas contra los valores fundamentales de la democracia y su amenaza con la destrucción de los sistemas socio-políticos actuales.es-ES
dc.description.abstractThis paper is based on the question of how hate speech and denialism influence Spanish society. The use of these communication tools has taken advantage of the climate of polarization that has been taking place in Spain in recent years, favoring ideological distances between people that sometimes lead to violence. The role of the media, the areas of political communication of political parties, leaders and citizens is analyzed. Likewise, it will analyze why the current combative methods are not working and tables will be given on where to start if you really want to reduce hate speech and denialism in our society. We will analyze the role that these disruptive tools have against the fundamental values ​​of democracy and their threat with the destruction of current socio-political systems.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject63 Sociologíaes_ES
dc.subject6308 Comunicaciones socialeses_ES
dc.subject630802 Sociolingüísticaes_ES
dc.subject.otherKGCes_ES
dc.title¿Por qué quieren incendiarte? Un estudio sobre la incidencia del discurso de odio y el negacionismo en la sociedad españolaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDiscurso de odio, negacionismo, polarización, redes sociales, desinformación, democracia, amenazaes-ES
dc.keywordsHate speech, denialism, polarization, social networks, disinformation, democracy, threaten-GB
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Por qué quieren incendiarte_-2.pdfTrabajo Fin de Grado723,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.