Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/69094
Título : Retos actuales del Fast Fashion. Estudio comparativo de mejores prácticas. El caso de Zara
Autor : Fernández del Hoyo, Alfonso Pedro
Colomina Teulón, Lucía
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2023
Resumen : El sector del fast fashion retail, de gran auge y éxito en la actualidad, plantea un modelo de negocio basado en la sobreproducción y el uso exhaustivo de recursos, siendo uno de los sectores más contaminantes del mundo lo que ha generado grandes preocupaciones respecto al impacto ambiental y social de las grandes marcas. Este trabajo se propone abordar este reto y proponer soluciones por medio del estudio de las mejores prácticas del sector y, en particular, de la empresa líder del sector: Zara. En la primera parte del trabajo se realiza un análisis detallado del fast fashion y su impacto, así como el estudio de un equilibrio sostenibilidad-coste que debe ser alcanzado por las grandes marcas de la industria para promover una transición hacia la sostenibilidad. Una vez comprendido en profundidad la evolución y los desafíos actuales a los que se enfrenta el sector se realiza un estudio detallado del caso de Zara, la marca pionera y líder de éste. Su evolución y posicionamiento es fundamental para conocer su situación actual. Asimismo, se va a realizar un análisis de sus mejores prácticas y un estudio comparativo o benchmark diseñado ad hoc que es utilizado para estudiar de forma conjunta a la marca Zara y sus principales competidores. Por último, se analizan los primeros pasos de la marca hacia la sostenibilidad además se realiza una evaluación de la viabilidad de sus acciones sostenibles considerando la posibilidad de cumplir sus ambiciosos objetivos para el 2040.
The fast fashion challenge in present days. A Benchmark best practices analysis: The case of ZaraThe fast fashion retail sector is a business model based on overproduction and the exhaustive use of resources and is one of the most polluting sectors in the world, which has generated great concern regarding the environmental and social impact of the big brands. In the first part of the paper, a detailed analysis of fast fashion and its impact is carried out, as well as the study of a sustainability-cost balance that must be achieved by the industry's major brands in order to promote a transition towards sustainability. Once the evolution and current challenges facing the sector are understood in depth, a detailed case study of Zara, the pioneer brand in the sector, is carried out. Its evolution and positioning is fundamental to understand its current situation. Likewise, an analysis of its best practices and a benchmark will be carried out, which is used to make a comparative study of the Zara brand and its main competitors. Finally, the brand's first steps towards sustainability are analyzed and an assessment is made of the viability of its sustainable actions considering the possibility of meeting its ambitious objectives for 2040.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/69094
Aparece en las colecciones: KR2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG-Colomina, Teulon Lucia.pdfTrabajo Fin de Grado1,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG-RRII Acta de Defensa 2022-23 (003).pdfACTA117,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.