Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/69367
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGruben Burmeister, Soniaes-ES
dc.contributor.authorCuervas-Mons Fernández, Fernandoes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2022-06-25T23:35:18Z-
dc.date.available2022-06-25T23:35:18Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/69367-
dc.descriptionGrado en Psicología y Grado en Criminologíaes_ES
dc.description.abstractEn esta investigación se pretende entender el rol de los mediadores interculturales en sociedades multiculturales. La criminología como ciencia aporta el análisis de los delitos de odio y la exclusión social como algunas de las consecuencias que viven minorarías étnicas y dónde la mediación intercultural tiene un papel fundamental. A la vez el Reconocimiento y la Revalorización como herramientas base de todo ejercicio mediador. Se han estudiado varios puntos de vista sobre el efecto de la cultura a nivel global. Asimismo, se ejemplifica a través de la organización sin ánimo de lucro AFS (American Field Service) como se han llevado acciones por el interculturalismo. El carácter de la investigación es cualitativo. Y junto a AFS hemos creado una guía de Encuentro Intercultural con el fin de que sea un documento que permita poner en práctica conocimiento de la mediación intercultural para familias, estudiantes y personas de contacto.es-ES
dc.description.abstractThroughout this investigation, we try to understand the role of intercultural mediators in multicultural societies. Criminology as science analyses hate crimes and social exclusion as some of the consequences suffered by ethnic minorities and where intercultural mediation has an essential role. Recognition and Revaluation are basic tools for every mediator. We have studied different point of views about the global effect of culture. In addition, we will show different examples through AFS (American Field Service), a non-lucrative organization that have made intercultural actions. The nature of this study is qualitative. With AFS we have created a guide of Intercultural Encounter with the goal that this document will put in practice knowledge from intercultural mediation for families, students and contact persons.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject61 Psicologíaes_ES
dc.subject6114 Psicología sociales_ES
dc.subject611407 Cultura y personalidades_ES
dc.subject.otherKCRes_ES
dc.titleEl papel de la mediación intercultural en las sociedades multiculturales. La organización AFS como impulsora de la convivencia intercultural globales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsMediación intercultural, reconocimiento, cultura, revalorización, multiculturalismo, gestión de conflicto de origen cultural.es-ES
dc.keywordsIntercultural mediation, recognition, culture, revaluation, multiculturalism, conflict management of cultural origin.en-GB
Aparece en las colecciones: KCT-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG Criminologia - Cuervas-Mons Fernandez, Fernando .pdf856,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.