Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/69510
Título : Efecto de la publicación de estados financieros de empresas comparables en la cotización de una empresa
Autor : Bellón Núñez-Mera, Carlos
Ortiz Sánchez, Ignacio
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5302 Econometría;530201 Indicadores económicos
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Este Trabajo de Fin de Grado tiene por objetivo el análisis del efecto que tiene la publicación de estados financieros de empresas comparables, sobre la cotización y los retornos de una empresa. Se tratará de sacar conclusiones sobre cómo funciona el índice y si de entre todos los factores que afectan a la cotización de una empresa, el desempeño de los peers afecta o no. En este trabajo, se realiza un estudio sobre los factores internos y externos de las empresas que utilizan los inversores para su comparación. Por otro lado, se realizan varios análisis de eventos en los que se comparan los retornos anteriores y posteriores de las empresas cuando ocurre un acontecimiento, que, en este caso, será la publicación de resultados de empresas del mismo subsector. Además, se focalizará en el estudio de las diferencias del efecto que tiene la publicación de resultados en las distintas industrias que forman el Standard & Poor´s 500. En definitiva, haciendo uso de herramientas de análisis y visualización de datos, se realiza un análisis empírico y teórico para comprender uno de los factores que afecta a la cotización de las empresas del índice.
This Final Degree Project aims to analyse the effect that the publication of financial statements of comparable companies has on a company's share price and returns. It will draw conclusions on how the index works and if among all the factors that affect a company's share price, the performance of the peers is one of those factors or not. In this project, a study is carried out on the internal and external factors of the companies used by investors for benchmarking. On the other hand, several event analyses are carried out in which the previous and subsequent returns of companies are compared when an event occurs, which, in this case, will be the publication of financial statements of companies in the same subindustry. In addition, it will focus on the study of the differences in the effect of the publication of results in the different industries that make up the Standard & Poor's 500. In short, using data analysis and visualization tools, an empirical and theoretical analysis will be carried out to understand one of the factors that affects the share price of the companies in the index.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics
URI : http://hdl.handle.net/11531/69510
Aparece en las colecciones: KBA-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG - Ortiz Sanchez, Ignacio.pdf1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.