Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/69754
Título : Impacto económico de la innovación tecnológica en el sector agroalimentario
Autor : Zapatero González, Ana
Martín Palla, Luis
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5306 Economía del cambio tecnológico;530602 Innovación tecnológica
Fecha de publicación : 2023
Resumen : En las últimas décadas, la digitalización y la implementación de las nuevas tecnologías han supuesto una transformación de procesos y modelos de negocio en la gran mayoría de sectores de nuestro país. El sector agroalimentario, autor de alrededor de un 10% del Producto Interior Bruto español, es uno de los que más impactados se ha visto por estas nuevas tendencias, a pesar del inicial rechazo por parte de los participantes de este sector a la evolución tecnológica. En este nuevo entorno, conceptos como Foodtech o Agrotech cobran cada vez más fuerza, agrupando a numerosas empresas que se apalancan en la tecnología para ofrecer productos y servicios a sus clientes, abriendo un debate sobre la rentabilidad de la implementación de estas herramientas dados los costes asociados a ellas. Ante este fenómeno, en el presente trabajo se estudia el impacto económico de la innovación tecnológica en el sector agroalimentario español. Mediante la implementación de técnicas estadísticas, se obtienen resultados que no permiten confirmar que existe una relación directa entre la innovación y la rentabilidad económica. Sin embargo, se han obtenido conclusiones de relevancia para futuros ejercicios de características similares, como las correlaciones existentes entre la inversión en I+D y ciertas variables económicas, una relación que puede estudiarse con mayor profundidad en futuras investigaciones.
In recent decades, digitization and the implementation of new technologies have led to a transformation of processes and business models in most sectors in our country. The agri-food sector, responsible for around 10% of the Spanish Gross Domestic Product, is one of the sectors that has been most impacted by these new trends, despite the initial rejection of technological evolution by the participants in this sector. In this new environment, concepts such as Foodtech or Agrotech are gaining more and more strength, bringing together numerous companies that leverage on technology to offer products and services to their customers, opening a debate on the profitability of the implementation of these tools given the costs associated with them. In view of this phenomenon, this paper studies the economic impact of technological innovation in the Spanish agri-food sector. Through the implementation of statistical techniques, results obtained do not allow to confirm that there is a direct relationship between innovation and economic profitability. However, conclusions of relevance for future exercises of similar characteristics have been obtained, such as the correlations existing between investment in R&D and certain economic variables, a relationship that can be studied in greater depth in future research.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics
URI : http://hdl.handle.net/11531/69754
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG- Martin Palla, Luis.pdf1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.