Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/70261
Título : La protección de los derechos humanos en los procedimientos de extradición. Un análisis a la luz de la legislación y jurisprudencia españolas y europeas (CdE y UE)
Autor : Dos Santos Soares, Alfredo
Cremades Calvo-Sotelo, Aránzazu
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Fecha de publicación : 2023
Resumen : La extradición es una institución jurídica que funciona como un mecanismo de cooperación jurídica internacional entre los Estados y a través de la cual los Estados se prestan auxilio judicial para combatir la criminalidad y evitar la impunidad de presuntos delincuentes. Afecta de manera directa a los derechos fundamentales de la persona, pudiendo los Tribunales de Justicia de los Estados incurrir, a través del procedimiento de extradición, en una vulneración de dichos derechos. Es por ello que los principios consagrados en los tratados internacionales, así como las garantías previstas para los procedimientos extradicionales han de ser estrictamente observados por los Estados, para no incurrir en vulneraciones directas o indirectas, otorgando legitimidad a resoluciones extranjeras que lesionan los derechos fundamentales del sujeto inmerso en un procedimiento extradicional. Sobre la base de todo lo anterior, mediante la revisión de la literatura y la jurisprudencia pertinentes el presente trabajo persigue analizar la afectación de los derechos fundamentales en esta institución de auxilio judicial internacional, dedicando especial atención a la doctrina de la vulneración indirecta adoptada por el Tribunal Constitucional. A modo de aterrizaje de dicho análisis, el estudio se centra en la protección del derecho a la vida, a no sufrir torturas y tratos inhumanos o degradantes (artículo 15 CE), del derecho a la tutela judicial efectiva (artículo 24 CE) y el derecho a la libertad personal (artículo 17 CE).
Extradition is a legal institution that functions as a mechanism of international legal cooperation between States and through which States provide judicial assistance to each other to combat criminality and prevent the impunity of alleged criminals. It directly affects the fundamental rights of the individual, and the Courts of Justice of the States may incur, through the extradition procedure, in a violation of such rights. It is for this reason that the principles enshrined in international treaties, as well as the guarantees provided for extradition proceedings must be strictly observed by the States, so as not to incur in direct or indirect violations, granting legitimacy to foreign resolutions that violate the fundamental rights of the subject immersed in an extradition proceeding. Based on the foregoing, by reviewing the relevant literature and case law, this paper seeks to analyze the impact of fundamental rights in this institution of international judicial assistance, paying special attention to the doctrine of indirect violation adopted by the Constitutional Court. As a grounding for this analysis, the study focuses on the protection of the right to life, the right not to suffer torture and inhuman or degrading treatment (Article 15 Spanish Constitution), the right to effective judicial protection (Article 24 SC) and the right to personal liberty (Article 17 SC).
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/70261
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borrador TFG Arancha Cremades .pdfBDER249,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
TFG Arancha Cremades(1).pdfBDER377,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
TFG- Cremades Calvo-Sotelo, Aranzazu.pdfTrabajo Fin de Grado506,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.