Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/70272
Título : Estudio y cuantificación de la relación entre los mercados financieros y la inflación - López García, Pablo Joaquín
Autor : Mirete Ferrer, Pedro Manuel
López García, Pablo Joaquín
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2023
Resumen : El trabajo estudia la relación entre los distintos mercados financieros y la inflación. El propósito es aportar información valiosa de cara al inversor, especialmente en épocas inflacionarias como la que se vive durante la realización del trabajo. La metodología empleada consta de una revisión de literatura y un análisis cuantitativo. Se emplean análisis de correlaciones, como de medias y gráficas en base a información histórica. Los resultados son diversos dada la gran cantidad de casuísticas analizadas. Las commodities (especialmente el petróleo) destacan como los activos que mejor cobertura ofrecen a lo largo del tiempo, postulándose anual y mensualmente como mejores inversiones ante subidas del nivel de precios. La tesitura opuesta acontece en caso de previsiones a la baja de la inflación. Los resultados apuntan al mercado de acciones como mejor opción, aunque en este caso la evidencia es solo con periodicidad anual. Estas y más conclusiones incluidas en el trabajo son de vital importancia ante tiempos de incertidumbre y pueden aportar un gran valor de cara al inversor.
The thesis studies and quantifies the relationship between different financial markets and inflation. The aim is to provide useful information for investors, especially in tough times like the one living during the development of this thesis. The employed methodology includes scientific research and quantitative analysis. Correlation analysis alongside averages and graphs studies are proposed. The results are diverse due to the wide range of different analyzed situations. Commodities (especially crude oil) stand out as the assets that offer the best hedge against inflation over time. Therefore, monthly and annually, these assets are the best investments against rising inflation. In the opposite scenario, where inflation declines, the stock market appears as the optimal option; however, only annual evidence is presented. These and more conclusions are included in the thesis and can provide value to investors.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics
URI : http://hdl.handle.net/11531/70272
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
propuesta def.pdfPREC690,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
TFG - Lopez Garcia, Pablo Joaquin.pdfTrabajo Fin de Grado4,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - 201803558.pdfCATR4,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.