Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/70483
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorripio Gil-Delgado, María Reyeses-ES
dc.contributor.authorNavarro Meseguer, Pablo Ricardoes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Derechoes_ES
dc.date.accessioned2022-07-15T14:36:30Z-
dc.date.available2022-07-15T14:36:30Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/70483-
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEn los últimos años, la legislación en materia de arrendamientos urbanos ha sufrido importantes modificaciones para adaptarse a las necesidades sociales actuales. En este trabajo se analiza la progresiva construcción de una teoría protectora en torno a los hogares arrendados más vulnerables. Para ello, se estudia la evolución de los conceptos de hogar y derecho a la vivienda en la legislación y en la jurisprudencia, tanto en el ámbito nacional como europeo. A su vez, se exponen los cambios normativos en materia de arrendamientos urbanos destinados a proteger jurídicamente a las familias y hogares con dificultades económicas para afrontar los pagos de la vivienda alquilada, poniendo especial atención en la protección de los arrendatarios en la enajenación de la vivienda arrendada y en la prórroga obligatoria. Asimismo, se analizan críticamente las medidas implementadas por el Gobierno para proteger a los arrendatarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia COVID-19. Finalmente, se sintetizan las medidas propuestas en el Proyecto de Ley de Vivienda relacionadas con la protección de los arrendatarios en situación de vulnerabilidad, y se realizan algunas propuestas de mejora del sistema arrendaticio actual en relación con la protección de los arrendatarios más vulnerables, teniendo igualmente en cuenta el derecho de propiedad de los arrendadores.es-ES
dc.description.abstractIn recent years, the legislation on urban leases has undergone significant changes to adapt to current social needs. This paper analyzes the progressive construction of a protective theory around the most vulnerable rented households. To this end, it studies the evolution of the concepts of home and right to housing in legislation and jurisprudence, both at the national and European levels. In turn, the regulatory changes in the field of urban leases aimed at legally protecting families and households with economic difficulties to meet the payments of the rented housing, paying special attention to the protection of tenants in the alienation of the leased housing and in the mandatory extension, are exposed. Likewise, the measures implemented by the Government to protect tenants in vulnerable situations as a consequence of the COVID-19 pandemic are critically analyzed. Finally, the measures proposed in the Housing Bill related to the protection of tenants in vulnerable situations are summarized, and some proposals are made to improve the current rental system in relation to the protection of the most vulnerable tenants, also taking into account the landlords' property rights.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKDGes_ES
dc.titleLa protección del hogar en los casos de vivienda alquiladaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsHogar, situación de vulnerabilidad, arrendamientos urbanos, COVID-19, derecho a la vivienda, arrendador/arrendatario.es-ES
dc.keywordsHousehold, situation of vulnerability, urban leases, COVID-19, right to housing, landlord/tenant.en-GB
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borrador - Navarro Meseguer Pablo.pdfBDER388,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
TFG - Navarro Meseguer, Pablo.pdfTrabajo Fin de Grado413,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.