Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 141.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2017Mejora del equilibrio tras el fortalecimiento del “Core” y del suelo pélvico con ejercicios de Pilates en bailarinasLópez Moreno, Carlos; Álvaro Calvillo, Laura María; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2017Valoración de datos de fuerza en el cuádriceps, tras la aplicación de electroestimulación mediante corrientes TENS versus Kotz, en futbolistas profesionales tras cirugía de LCA de rodillaGarcía González, Adela; Maestro Carrasco, Alfonso; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2017Efectividad del trabajo excéntrico en isquiotibiales previo vs posterior al entrenamiento en futbolistas amateur, en cuanto a valores de fuerzas y ratio Cuadriceps/isquiotibialesGarcía González, Adela; González Mejía, David; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2017Eficacia de la electroestimulación neuromuscular en deportistas durante la fase de fortalecimiento en la recuperación postquirúrgica de ligamento cruzado anteriorPérez Mallada, Néstor; Cáceres Romero, Ester; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2017Influencia de la técnica articular de movilización del raquis cervical de la terapia Maitland en el tratamiento habitual de la tortícolis muscular congénita en lactantesLópez Moreno, Carlos; García Cristóbal, Diego; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2016Efectividad de la movilización vertebral según el Concepto Maitland en pacientes con la enfermedad de ScheuermannLópez Moreno, Carlos; Trenado González, Juan Andrés; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2016Variación del dolor y la funcionalidad en futbolistas mayores de 18 años con esguince de tobillo al introducir el tratamiento de puntos gatillo miofasciales al protocolo habitualLópez Moreno, Carlos; Rodríguez Sánchez, David; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2016Valoración de la influencia sobre la calidad de vida de añadir al tratamiento habitual una técnica osteopática o de Maitland en pacientes diagnosticados de lumbalgia crónica inespecífica por sedestación prolongadaBlanco Méndez, Ricardo; Herrero Suárez, Roberto; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2016Eficacia del entrenamiento excéntrico versus concéntrico para el aumento de la fuerza isométrica máxima del cuádriceps y disminución de dolor en saltadores con tendinitis patelarGarcía González, Adela; Sarasola Pascual, Zuriñe; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2016Estudio de la variación de la potencia en movimiento isotónico concéntrico de flexión de rodilla tras la aplicación de estiramiento estático pasivo sobre los músculos isquiotibialesBlanco Méndez, Ricardo; Gutiérrez de la Solana Celda, Gabriel; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia