Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/75274
Título : Estudio, enfoque y mejora de la gestión de residuos bajo el paradigma de gestión de una ciudad inteligente aplicado a una localidad de pequeño tamaño. – Torralbo Rojas, Juan.
Autor : Díaz-Plaza Sanz, Enrique
Torralbo Rojas, Juan
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Este Trabajo desarrolla la viabilidad de la aplicación de un modelo de gestión de residuos inteligente en una localidad de pequeño tamaño, concretamente, en el proceso de la recolección de residuos. Para ello, se sigue un procedimiento lógico que comienza por el estudio de los aspectos clave del paradigma de Smart Cities, la recogida de residuos inteligente y el Internet of Things. Posteriormente, se desarrolla el esquema procedimental del proyecto que consiste en el manejo de datos, la predicción de los mismos y las decisiones inteligentes aparejadas, la optimización de rutas y las tareas de visualización, en ese orden. Tras estudiar el caso general, se analiza un caso exitoso de aplicación de un modelo de recogida de residuos inteligente en la ciudad de Granada, que nos servirá para estudiar la casuística real del problema. Finalmente, se expone la hipotética implantación de un modelo de recogida de residuos inteligente en una localidad de pequeño tamaño. Para ello, se pone como ejemplo a la localidad de Villanueva de Córdoba. En primer lugar, se analizan sus circunstancias actuales y, posteriormente, se desarrolla la viabilidad de la aplicación del esquema procedimental de la recogida de residuos inteligente para así analizar los problemas que se pueden encontrar en una futura materialización del proyecto. El desarrollo de este punto se centra en el modelo predictivo del tiempo medio de recogida de los contenedores.
This paper develops the feasibility of the application of a smart waste management model in a small town, specifically, in the waste collection process. For this purpose, a logical procedure is followed, starting with the study of the key aspects of Smart Cities, smart waste collection and Internet of Things. Subsequently, the procedural outline of the project is developed, consisting of data management, data prediction and the associated smart decisions, route optimization and visualization tasks, in that order. After studying the general case, a successful case of application of an intelligent waste collection model in the city of Granada is analyzed, which will help us to study the real casuistry of the problem. Finally, the hypothetical implementation of an intelligent waste collection model in a small town is presented. For this purpose, the town of Villanueva de Córdoba is used as an example. First, its current circumstances are analyzed and, subsequently, the feasibility of the application of the procedural scheme of intelligent waste collection is developed in order to analyze the problems that may be encountered in a future materialization of the project. The development of this point focuses on the predictive model of the average collection time of the containers.
Descripción : Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/75274
Aparece en las colecciones: KBA-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta TFG Juan Torralbo Rojas.pdfPREC167,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
TFG - Torralbo Rojas, Juan.pdfTrabajo Fin de Grado2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - 201803117.pdfCATR2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.