Buscar "Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 32  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2015Cambios de la fuerza máxima isométrica en cuádriceps tras un estiramiento pasivoPérez Mallada, Néstor; Mariñán Marín, Pablo; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2014Cambios en los valores estabilométricos tras un tratamiento de inducción miofascial en sujetos con bruxismoLópez Moreno, Carlos; Martín Bernabé, Sara María; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2014Cambios en parámetros de fuerza muscular en pacientes con epicondilalgia lateral tras la aplicación de Vendaje Neuromuscular y placebo medido con DinamometríaGarcía García, Elena; Pérez Mallada, Néstor; Martínez Beltrán, Mª Jesús; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Comparación de la eficacia del tratamiento de rehabilitación habitual conservador en la epicondilitis crónica y el mismo tratamiento añadiendo un programa de ejercicios excéntricos isocinéticos en adultos no deportistasGarcía González, Adela; Castillo Delgado, Beatriz; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2013Efectividad de la punción seca de puntos gatillo miofasciales en el síndrome de impingement subacromialGarcía González, Adela; Pérez Mallada, Néstor; García Catalán, Adrián; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2015Efectividad de las movilizaciones con movimiento de Mulligan en el tratamiento para jugadores de tenis con epicondilalgia lateralPérez Mallada, Néstor; Martín Jareño, Laura; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Efectividad de un protocolo lumbopélvico de pilates modificado en el dolor lumbar crónico no específico medido con algometríaBlanco Méndez, Ricardo; Pérez Mallada, Néstor; Mata Mayrand, Mónica; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2015Efectividad del calentamiento analítico de musculatura profunda del hombro en jugadores de rugbyGarcía González, Adela; Murias Lozano, Roberto; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Efectividad del entrenamiento excéntrico frente al entrenamiento concéntrico para la ganancia de potencia en halterófilos con tendinopatía rotulianaMartín Saborido, Carlos; Fernández Cid, Elena; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2014Efectividad del Método Cadenas Musculares y Articulares GDS en el tratamiento de desequilibrios posturales con anteriorización del reparto de cargasPérez Mallada, Néstor; Marín Esteban, Ruth; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Efecto del apretamiento dental máximo en la actividad electromiográfica de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo en sujetos sanosPérez Mallada, Néstor; Mateos Fernández, José María; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2013Efecto del kinesio taping en la fuerza de extensión de rodilla tras roturas musculares grado II de recto anterior de cuádricepsGarcía González, Adela; Pérez Mallada, Néstor; Gómez Hernández, Lucía; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Efecto del tratamiento de la duramadre sobre el centro de gravedadBlanco Méndez, Ricardo; Requena García, Jesús; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Efecto del vendaje neuromuscular sobre la fuerza de extensión de rodilla en sujetos sanosMartín Saborido, Carlos; Bonilla Domínguez, Javier; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Eficacia del método kabat para tendinitis del supraespinoso . Valoración isocinéticaMartín Saborido, Carlos; Benito Jiménez, Macarena; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2012Estudio de las diferencias (biomecánicas) entre el posicionamiento controlado y no controlado en una evaluación biomecánica de hombroBlanco Méndez, Ricardo; Serna Martín, Hakim; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2013Estudio de momento máximo fuerza isocinética en rotación interna de hombro en sujetos sanos intervenidos con el método pilatesPérez Mallada, Néstor; Alavez García, Sabrina; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2013Estudio del rango de movilidad de la pelvis durante la marcha usando un cinturón sacroilíaco sobre la articulación de la pelvis en mujeres puérperasLerma Lara, Sergio; Jiménez Garrido, Patricia; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2013Estudio isocinético de la flexión plantar de tobillo tras el uso prolongado de una ortesis elástica en pacientes con inestabilidad crónica de tobilloGarcía González, Adela; Pérez Mallada, Néstor; García Vázquez, Juan Francisco; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2013Estudio Isocinético de Momento Máximo de Fuerza en musculatura Abductora de Hombro en sujetos con Síndrome de Pinzamiento Subacromia tras Manipulación OsteopáticaBlanco Méndez, Ricardo; Pérez Mallada, Néstor; Nascimento Mota, Heraldo; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia