Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/78885
Título : | Evaluación y análisis del desempeño medioambiental en empresas altamente contaminantes y su impacto en el rendimiento financiero |
Autor : | Aracil Fernández, Elisa María Bueno Rodríguez, Ana Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las prácticas de gestión medioambiental en el desempeño financiero de empresas europeas pertenecientes a sectores con emisiones difíciles de reducir, tales como el sector del acero, el aluminio, el cemento y la industria química. Este estudio proporciona una perspectiva diferente al creciente interés académico y empresarial en este tema, enfocándose únicamente en las industrias altamente contaminantes. Se ha utilizado un panel de datos de 1.512 observaciones de 14 empresas europeas cotizadas, entre los años 2019 y 2022. Se han desarrollado modelos de regresión lineal para evaluar la relación entre las prácticas medioambientales y el rendimiento financiero, evaluado a través del ROA. Los resultados indican que la reducción de gases de efecto invernadero, una gestión eficiente del consumo eléctrico y una buena puntuación en gobernanza se correlacionan positivamente con el ROA. Este estudio proporciona una guía sobre cuáles son las variables medioambientales que tienen un mayor impacto en el desempeño financiero en las industrias de altas emisiones, y se destaca la necesidad de inversiones significativas en tecnologías renovables y la importancia de la financiación de transición. This research aims to analyze the impact of environmental management practices on the financial performance of European companies in sectors with hard-to-reduce emissions, such as the steel, aluminum, cement, and chemical industries. This study provides a different perspective on the growing academic and business interest in this topic by focusing solely on highly polluting industries. A panel data set of 1,512 observations from 14 publicly traded European companies between the years 2019 and 2022 was used. Linear regression models were developed to evaluate the relationship between environmental practices and financial performance, assessed through ROA. The results indicate that the reduction of greenhouse gases, efficient management of electricity consumption, and good governance scores are positively correlated with ROA. This study provides a guide on which environmental variables have the greatest impact on financial performance in high-emission industries, highlighting the need for significant investments in renewable technologies and the importance of transition financing. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/78885 |
Aparece en las colecciones: | KBA-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta.pdf | PREC | 123,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Registro de la Propuesta de TFG (octubre 2023) Analytics.pdf | PREC | 126,48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
TFG-Bueno Rodriguez, Ana .pdf | Trabajo Fin de Grado | 1,64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.