Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/78909
Título : | Elegancia emocional : El poder de las lovebrands en la industria de la moda : Caso Zara |
Autor : | Jiménez Zarco, Ana Isabel Vega Casamayor, Ariana Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Palabras clave : | 53 Ciencias económicas;5311 Organización y dirección de empresas;531105 Marketing |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | Las marcas capaces de crear conexiones emocionales desarrollando el amor con sus clientes, son conocidas como Lovebrands. Estas marcas se caracterizan por tener atributos que generan lealtad y cariño. Mediante este trabajo se profundizará en el concepto de Lovebrands, estudiando la literatura existente para determinar cuáles son los factores que hacen que se genere este amor, sus impactos y beneficios, tanto para el cliente como para las marcas. Además se conectará este término con el sector de la moda, prestando atención en concreto a la marca Zara, líder en el mercado de Fast Fashion en España. Se estudiarán los atributos que hacen que esta marca sea amada por sus clientes y cómo se sienten ellos al respecto. Para ello, se realizará un análisis cuantitativo de las respuestas recibidas a través de una encuesta que se distribuirá a una amplia muestra demográfica con el objetivo de responder a las preguntas de investigación desarrolladas a lo largo del trabajo. Brands capable of creating emotional connections by developing love with their customers are known as Lovebrands. These brands are characterized by having attributes that generate loyalty and affection. This paper will delve into the concept of Lovebrands, studying the existing literature to determine what are the factors that generate this love, its impacts and outcomes for both the customer and brands. In addition, this term will be connected to the fashion industry, paying specific attention to Zara, leader in the Fast Fashion market in Spain. The attributes that make this brand loved by its customers and how they feel about it will be studied. To this end, a quantitative analysis of the responses received through the survey will be carried out, which will be distributed to a broad demographic sample with the aim of answering the research questions developed throughout the investigation. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/78909 |
Aparece en las colecciones: | KE2-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG - Vega Casamayor, Ariana.pdf | Trabajo Fin de Grado | 6,86 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.