Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/79026
Título : | Un camino hacia la sostenibilidad: la huella medioambiental en la industria alimentaria. El papel de la analítica de datos - Díez Borque, Diego |
Autor : | González Fabre, Raúl Díez Borque, Diego Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | Desde el cultivo hasta el consumo, toda la cadena de valor de la industria alimentaria impone una gran presión sobre los recursos naturales de nuestro planeta, contribuyendo a graves problemas medioambientales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua y la degradación del suelo. Abordar estos impactos resulta crucial, no solo por motivos ambientales, sino también por razones de justicia social y económica. La seguridad alimentaria, la salud pública y el bienestar económico dependen de ecosistemas saludables y de prácticas agrícolas sostenibles. Por lo tanto, la industria alimentaria enfrenta el reto de producir alimentos de manera eficiente y accesible, mientras disminuye su huella de carbono. Superar este desafío requiere herramientas innovadoras como la analítica de datos y tecnologías avanzadas, tales como la inteligencia artificial. Estas tecnologías permiten optimizar procesos, reducir desperdicios, mejorar la eficiencia energética y desarrollar prácticas agrícolas sostenibles, facilitando la toma de decisiones basada en datos para avanzar hacia sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles. From farming to consumption, the entire food industry value chain puts great pressure on our planet's natural resources, contributing to serious environmental problems such as climate change, biodiversity loss, water pollution and soil degradation. Addressing these impacts is crucial, not only for environmental reasons, but also for reasons of social and economic justice. Food security, public health and economic well-being depend on healthy ecosystems and sustainable agricultural practices. Therefore, the food industry faces the challenge of producing food efficiently and affordably, while decreasing its carbon footprint. Overcoming this challenge requires innovative tools such as data analytics and advanced technologies such as artificial intelligence. These technologies allow optimizing processes, reducing waste, improving energy efficiency and developing sustainable agricultural practices, facilitating data-driven decision-making to move towards more resilient and sustainable food systems. |
Descripción : | Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/79026 |
Aparece en las colecciones: | KBA-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta TFG - Diego Diez Borque.pdf | PREC | 129,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
TFG - Diez Borque, Diego.pdf | Trabajo Fin de Grado | 1,71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.