Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/79069
Título : Modelos Optimización para la planificación de horarios en la Universidad Pontificia Comillas. Una mirada hacia la automatización.
Autor : Betancourt Odio, Manuel Alejandro
Mateo Rivas, Alicia
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2024
Resumen : La planificación docente es uno de los hitos más importantes dentro de las labores administrativas de la Universidad. Cuadrar los horarios de los profesores y optimizar el uso de los recursos materiales disponibles representa un desafío considerable. En este trabajo, he desarrollado un modelo matemático para la Universidad Pontificia de Comillas utilizando programación lineal entera-mixta y programas informáticos avanzados, como el sistema GAMS. Este enfoque busca abordar de manera eficiente y efectiva la planificación de la actividad docente y la asignación de recursos. La programación lineal entera-mixta permite manejar múltiples restricciones y variables complejas, garantizando que los horarios de los profesores se ajusten a sus disponibilidades y preferencias, al mismo tiempo que se maximiza el uso de las aulas y otros recursos educativos. Mediante el uso del sistema GAMS, hemos podido implementar y optimizar este modelo, logrando una solución que no solo facilita la creación de horarios coherentes y equilibrados, sino que también mejora la satisfacción tanto del personal docente como de los estudiantes. Este modelo proporciona una herramienta robusta y adaptable para enfrentar los desafíos de la planificación académica en un entorno universitario, asegurando que se cumplan los objetivos estratégicos y funcionales de la institución.
Academic planning is one of the most important milestones in the university's administrative tasks. Coordinating professors' schedules and optimizing the use of available material resources represents a considerable challenge. In this work, I have developed a mathematical model for the Universidad Pontificia de Comillas using mixed-integer linear programming and advanced software programs, such as the GAMS system.This approach aims to efficiently and effectively address the planning of academic activities and resource allocation. Mixed-integer linear programming allows for handling multiple constraints and complex variables, ensuring that professors' schedules align with their availability and preferences while maximizing the use of classrooms and other educational resources. Through the use of the GAMS system, we have been able to implement and optimize this model, achieving a solution that not only facilitates the creation of coherent and balanced schedules but also improves the satisfaction of both the teaching staff and students. This model provides a robust and adaptable tool to tackle the challenges of academic planning in a university setting, ensuring that the institution's strategic and functional objectives are met.
Descripción : Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/79069
Aparece en las colecciones: KBA-Trabajos Fin de Grado



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.