Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 181 a 200 de 350
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2018 | Efectividad de un programa de CP cervical más la técnica PAC de Maitland frente a las dos técnicas de forma aislada en pacientes con Cefalea Tensional Primaria | López Moreno, Carlos; González Muñoz, Roberto; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Efectividad para la marcha en pacientes adultos con lesión medular incompleta de un tratamiento con FES respecto a un tratamiento mediante hidroterapia | Benito Martínez, Elisa María; Muñoz Hernando, Elena; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Efectividad del uso de la marca original Kinesio taping® respecto a la utilización de marcas comerciales del Vendaje Neuromuscular | Martínez Beltrán, María Jesús; Juárez Herrero, Elena; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Diferencias en la ganancia de fuerza muscular y mejora de la funcionalidad realizando protocolos de ejercicios de contracción isométrica, excéntrica y ambas combinadas en pacientes con tendinopatía aquilea crónica del cuerpo del tendón | Benito Martínez, Elisa María; Maestre Casas, Carlos; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Variación de la fuerza isométrica de cuádriceps en atletas de halterofilia tras la aplicación de crioterapia | Martínez Beltrán, María Jesús; Muñoz Anguita, Adrián; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Diferencias entre el uso de la terapia Bobath y la aplicación de esta misma terapia junto con Feedback visual en relación a la mejoría de la elipse en pacientes hemiparéticos que han sufrido un accidente cerebrovascular | Benito Martínez, Elisa María; Ortega Mollejo, Diego; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Análisis de los efectos del uso de vendajes rígidos en el tobillo como método preventivo en jugadores de baloncesto | Martínez Beltrán, María Jesús; Gamarra Cabellos, Alonso; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Efectividad de un protocolo de Pilates incorporado al tratamiento convencional de la lumbalgia crónica | Blanco Méndez, Ricardo; Granados Muñoz, María Cruz; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Efectividad del kinesiotape en el tratamiento habitual de la reducción del volumen del linfedema en miembro inferior secundario a la linfadenectomía retroperitoneal por cáncer ginecológico | Blanco Méndez, Ricardo; Amador Catalán, Cristina; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Inclusión de la Criocinética al tratamiento habitual en pacientes con Síndrome Doloroso Regional Complejo tipo I | Pérez Mallada, Néstor; Arroyo Ruiz, Armando; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2018 | Beneficios de la práctica de técnicas de fisioterapia respiratoria frente a la práctica del ejercicio físico con EPOC en fases iniciales | Pérez Mallada, Néstor; Santiago Chillarón, Alba María; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2016 | Cambios paramétricos de fuerza muscular isométrica en deportistas con rotura de fibras de la musculatura isquiotibial, tras la aplicación de Vendaje Neuromuscular y placebo | Pérez Mallada, Néstor; Beamud Cencerrado, Jesús; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Análisis de la mejora de la funcionalidad en niños con parálisis cerebral de tipo diparesia espástica, mediante el concepto Bobath versus, el concepto Bobath más hipoterapia | París Zamora, Irene; Tabacchi, Sarah; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Efectividad de la inclusión del masaje perineal en el tratamiento de postparto en la disfunción del suelo pélvico | Blanco Méndez, Ricardo; Simón Ronco, Sandra; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Valoración de la eficacia de la terapia de espejo en el tratamiento del paciente amputado de extremidad inferior protetizado | López Moreno, Carlos; Sánchez Folgueiras, Paula; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Influencia de la técnica de Movilización con movimiento del Concepto Mulligan en el tratamiento habitual de fisioterapia tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior | López Moreno, Carlos; Salazar Rubio, Olatz; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Influencia en la mejora de calidad de vida del protocolo de Halliwick frente a la terapia convencional en niños con distrofia muscular de Duchenne y Becker | García González, Adela; Romero Merchán, Raquel; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Influencia de la inclusión de la técnica de thrust para la disfunción de superioridad glenohumeral en el tratamiento habitual del impingement de hombro | Blanco Méndez, Ricardo; Pinto Monedero, José María; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Efectividad del Chaleco Strainvest en el tratamiento de la respiración superficial en obesos grado I | Blanco Méndez, Ricardo; Nebreda López, Rubén; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
2017 | Efectividad de la Terapia Restrictiva modificada asociada a la Nintendo WiiTM frente al uso de ambas de forma aislada en niños con parálisis cerebral sobre la funcionalidad del miembro superior | García González, Adela; Morales Gallego, Esther; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 181 a 200 de 350