Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/79221
Título : Los influencers españoles en la diplomacia pública de España en Hispanoamérica
Autor : Gil Sanromán, Ingrid
García Hernández, Carlos
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 59 Ciencia política;5902 Ciencias políticas;590209 Política exterior
Fecha de publicación : 2024
Resumen : Este trabajo busca vincular dos ámbitos aparentemente no relacionados—los influencers y la diplomacia pública—demostrando su potencial para una colaboración provechosa. En particular, la investigación se ocupa del caso de la diplomacia pública de España en Hispanoamérica y el potencial de los grandes streamers y youtubers españoles. El trabajo comienza con un repaso de las teorías de diplomacia pública y de la situación actual de la diplomacia pública española. El cuerpo del análisis se centra en la evaluación de dos hipótesis. En primer lugar, que los youtubers y streamers españoles han logrado un éxito entre la audiencia hispanohablante sobredimensionado en relación a la proporción de españoles en el conjunto de dicha población gracias a una penetración eficaz en la audiencia hispanoamericana. En segundo lugar, que el posicionamiento de los youtubers y streamers españoles dentro de la comunidad hispanohablante de internet los convierte en herramientas útiles para la diplomacia pública de España en Hispanoamérica. La primera hipótesis se confirma mediante un análisis cuantitativo exhaustivo basado en la recopilación de datos primarios. La segunda hipótesis del trabajo se abarca desde una combinación de perspectivas teórica y práctica que pretende ser tan sólo un primer paso o apertura de un nuevo ámbito de investigación cuyo potencial real está aún por determinar.
This work seeks to link two seemingly unrelated fields—influencers and public diplomacy—demonstrating their potential for a beneficial collaboration. Specifically, the research focuses on the case of Spain's public diplomacy in Latin America and the potential of major Spanish streamers and YouTubers. The study begins with an overview of public diplomacy theories and the current state of Spanish public diplomacy. The main analysis centers on evaluating two hypotheses. First, that Spanish YouTubers and streamers have achieved disproportionate success among the Spanish-speaking audience relative to the proportion of Spaniards within this population, thanks to effective penetration in the Latin American audience. Second, that the positioning of Spanish YouTubers and streamers within the Spanish-speaking internet community makes them useful tools for Spain's public diplomacy in Latin America. The first hypothesis is confirmed through an exhaustive quantitative analysis based on the collection of primary data. The second hypothesis is approached from a combination of theoretical and practical perspectives, intended merely as a first step or opening of a new area of research whose real potential is yet to be determined.
Descripción : Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Comunicación Internacional - Bachelor in Global Communication
URI : http://hdl.handle.net/11531/79221
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG- Garcia Hernandez, Carlos.pdfTrabajo Fin de Grado3,52 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Acta de Defensa COMUNICACION.docxACTA59,67 kBUnknownVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.