Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/79262
Título : La nueva globalización : aceleración o retroceso en la internacionalización de las empresas textiles
Autor : Blanco Juárez, Pablo
Villalón Rodríguez, Celia
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5310 Economía internacional;531004 Operaciones comerciales internacionales
Fecha de publicación : 2024
Resumen : El concepto de la nueva globalización ha replanteado las interconexiones entre países en términos geopolíticos, tecnológicos, legislativos, sostenibles y socioculturales, impactando a la internacionalización de las empresas en la industria textil. Este trabajo se centra en analizar el impacto de la globalización en este sector, investigando las estrategias y métodos empleados por las empresas para expandirse globalmente. Se examinan los impulsos y razones detrás de la expansión, los retos culturales y logísticos, y los diferentes modos de entrada, resaltando la importancia de la adaptación en este contexto de cambios constantes. Además, se identifican las estrategias de internacionalización y modos de entrada más efectivos para que las empresas textiles logren el éxito en el competitivo mercado global, ofreciendo un análisis y recomendaciones para futuras expansiones. Finalmente, se destaca la creciente relevancia de la sostenibilidad y los avances tecnológicos, junto con el papel crucial del comercio electrónico y los marketplaces para alcanzar un público global. Asimismo, se analiza el impacto de los aranceles y barreras comerciales, resaltando la necesidad de una gestión estratégica en un entorno altamente regulado.
The concept of new globalization has reshaped the interconnections between countries in geopolitical, technological, legislative, sustainable, and sociocultural terms, significantly impacting the internationalization of companies within the textile industry. This study focuses on analysing the impact of globalization on this sector, examining the strategies and methods employed by companies to expand globally. The drivers and rationales behind expansion, the cultural and logistical challenges, and the various modes of entry are examined, emphasizing the importance of adaptation in this context of constant change. Furthermore, the most effective internationalization strategies and modes of entry for textile companies to succeed in the competitive global market are identified, providing a comprehensive analysis and recommendations for future expansions. Finally, the increasing relevance of sustainability and technological advancements is underscored, along with the pivotal role of e-commerce and marketplaces in reaching a global audience. The impact of tariffs and trade barriers is also examined, highlighting the necessity of strategic management in a highly regulated environment.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/79262
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Villalon Rodriguez, Celia.pdfTrabajo Fin de Grado1,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.