Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/82918
Título : Impacto de las redes sociales en adolescentes en relación con el desarrollo del rasgo de personalidad histriónico
Autor : Vendrell Morancho, Mireia
Zazo Hernández, Marcos
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2024
Resumen : En el presente trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de explorar el impacto de las redes sociales en el desarrollo de la personalidad histriónica en adolescentes. Actualmente, las redes sociales están presentes en el día a día de los adolescentes. Estas redes sociales promueven una Cultura de la Imagen, donde predomina lo visual y se busca exhibirse ante los demás. El rasgo histriónico de la personalidad destaca por la alta teatralidad de la persona, alguien que quiere ser continuamente el centro de atención, buscando la aprobación social. Se ha identificado que el histriónico es uno de los rasgos de personalidad más comunes en adolescentes. Los adolescentes actuales están acostumbrados a exponerse en sus redes sociales, lo que es suscitado tanto por la cultura a la que pertenecen como por las circunstancias que producen la etapa de la adolescencia. Las redes sociales son un espacio donde los adolescentes pueden expresarse libremente y exponerse ante los demás. En las redes sociales actuales se resalta la prevalencia de lo visual. En la literatura académica se identifica una correlación entre personalidad histriónica y el uso de redes sociales, indicando cómo una persona con rasgos histriónicos los expone a través de las redes sociales. Sin embargo, en el presente trabajo se propone una bidireccionalidad, donde los rasgos se exponen en las redes, pero las redes también fomentan el desarrollo de estos rasgos histriónicos. No obstante, es necesario una investigación más profunda sobre ello.
In the present work, a bibliographic review has been carried out with the aim of exploring the impact of social networks on the development of histrionic personalities in teenagers. Currently, social networks are present in the daily lives of teenagers. These social networks promote an image´s culture, where the visual takes precedence and seeks to exhibit itself to others. The Histrionic personality trait stands out for the person´s high theatricality as someone who wants to be constantly the center of attention, looking for social approval. It has been identified that the histrionic trait is one of the most common personality traits in teenagers. Current teenagers are used to exposing themselves on their social networks, which is aroused by the culture to which they belong and by the circumstances that produce the stage of adolescence. Social networks are a place where teenagers can express themselves freely and expose themselves to others. In current social networks, the prevalence of visual media stands out. In academic literature, a correlation between histrionic personality and the use of social networks is identified, indicating how a person with histrionic personality traits exposes them through social networks. However, in the present work, a bidirectionality is proposed, where traits are exposed in social networks, but those networks also promote the development of these histrionic traits. Nevertheless, it is necessary to deepen research on it.
Descripción : Grado en Psicología
URI : http://hdl.handle.net/11531/82918
Aparece en las colecciones: KP2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG - Zazo Hernandez, Marcos.pdf437,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.