Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/82952
Título : Abordaje Terapéutico Integrado para la Patología Dual: Esquizofrenia y Abuso de Sustancias
Autor : Sion, Ana
Vegas Rodríguez, Sara
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2024
Resumen : Este trabajo explora la comorbilidad entre la esquizofrenia y las conductas adictivas, conocida como "patología dual". Se examinan los desafíos en el diagnóstico y tratamiento de esta población, así como las posibles explicaciones de su desarrollo. Se destaca la necesidad de un enfoque integrado que combine tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos para mejorar la calidad de vida de los pacientes duales. En España, la coordinación entre los servicios de salud mental y adicciones es limitada, lo que resulta en un acceso tardío y una atención insuficiente para los pacientes duales. Los recursos son escasos y poco conocidos por los profesionales, lo que afecta negativamente la calidad del tratamiento. La presente investigación tiene como propósito encontrar técnicas o terapias psicológicas respaldadas por evidencia que sean efectivas en el tratamiento psicoterapéutico de pacientes con trastornos duales, en este caso centrados en la esquizofrenia y el abuso de sustancias. Con este objetivo, se llevó a cabo una revisión basada en el sistema PRISMA donde se evaluaron diversos enfoques de psicoterapia para abordar estos trastornos comórbidos en los últimos diez años. Los resultados indican un tratamiento integral con técnicas como la terapia cognitivo-conductual motivacional (TCCM) y el tratamiento integrado del diagnóstico dual (IDDT), muestran mejoras significativas en la reducción del consumo de sustancias y los síntomas psicóticos. Factores como la adherencia del paciente y la calidad de la relación terapéutica influyen en la efectividad. Los beneficios pueden observarse a corto (3-6 meses postratamiento) y largo plazo (a partir de 12 meses postratamiento), con una metodología común para evaluar los tratamientos.
This paper explores the comorbidity between schizophrenia and addictive behaviours, known as "dual diagnosis,". Challenges in diagnosis and treatment for this population are examined, along with potential explanations for its development. The need for an integrated approach combining pharmacological and psychotherapeutic treatments to improve the quality of life for dual patients is emphasized. In Spain, coordination between mental health and addiction services is limited, resulting in delayed access and insufficient care for dual patients. Resources are scarce and poorly known by professionals, negatively impacting treatment quality. This research aims to find evidence-backed psychological techniques or therapies effective in the psychotherapeutic treatment of dual disorders, focusing on schizophrenia and substance abuse in this case. To achieve this goal, a review based on PRISMA system was conducted evaluating various psychotherapy approaches for addressing these comorbid disorders in the past decade. The results indicate that integrated treatment with techniques such as TCCM and IDDT show significant improvements in reducing substance use and psychotic symptoms. Factors such as patient adherence and therapeutic relationship quality influence effectiveness. Benefits can be observed in the short and long term, with a common methodology for evaluating treatments
Descripción : Grado en Psicología
URI : http://hdl.handle.net/11531/82952
Aparece en las colecciones: KP2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
VEGAS RODRIGUEZ, SARA.pdf490,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.