Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/83803
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJung Lusiardo, Juan Felipees-ES
dc.contributor.authorZapata Castejón, Marioes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2023-10-11T13:56:53Z
dc.date.available2023-10-11T13:56:53Z
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/83803
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo analizar en profundidad la situación actual de la economía digital en el país latinoamericano El Salvador. Para ello, se lleva a cabo una revisión de la literatura para comprender más en profundidad acerca de esta cuestión y en donde se estudia el nivel de digitalización del país en donde se incluye la educación y el conocimiento digital de los salvadoreños, la situación de los distintos mercados involucrados y de la infraestructura del país. Con la idea de poder aportar unas recomendaciones efectivas acorde con la realidad actual de El Salvador. Además, se busca dar una visión más holística comparando la situación salvadoreña con sus países vecinos para determinar la brecha digital que el país debe estrechar para poder desarrollarse y crecer como país.es-ES
dc.description.abstractThis Final Degree Project aims to analyse in depth the current situation of the digital economy in the Latin American country of El Salvador. To this end, a review of the literature is carried out in order to gain a deeper understanding of this issue and where the level of digitalisation of the country is studied, including the education and digital knowledge of Salvadorans, the situation of the different markets involved and the country's infrastructure. The idea is to be able to provide effective recommendations in line with the current reality of El Salvador. In addition, it seeks to provide a more holistic vision by comparing the Salvadoran situation with its neighbouring countries to determine the digital gap that the country needs to narrow in order to develop and grow as a country.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530601 Economía de la investigación y del desarrolloes_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleEconomía digital en El Salvadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEconomía digital, El Salvador, TIC, Tecnología, Digitales-ES
dc.keywordsDigital economy, El Salvador, TIC, Technology, Digitalen-GB
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Zapata Castejon, Mario.pdfTrabajo Fin de Grado1,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.