Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/85812
Título : Teaching immigrant children in Spain : a case study based on a charter school in the Vallecas district
Otros títulos : La enseñanza de niños inmigrantes en España : un estudio basado en un colegio concertado en el distrito de Vallecas
Autor : Bajo Marcos, Eva
Rodríguez-Ventosa Herrera, Elena
Siqueiros, Patricia
Universidad Pontificia Comillas, Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones
Palabras clave : 58 Pedagogía;5803 Preparación y trabajo de los profesores;580302 Preparación de profesores
Fecha de publicación : 2022
Resumen : La inmigración en España ha sufrido muchos cambios en los últimos treinta años; con el aumento de migrantes en el país, también ha cambiado la composición del alumnado de los colegios españoles. La barrera lingüística, cultural y muchas veces económica se presenta como un reto para el profesorado español de la Comunidad de Madrid, que tiene que responder a las necesidades educativas del alumnado de primera generación en proceso de integración. Para explorar las debilidades y fortalezas en la atención de esos alumnos, se realizaron entrevistas semiestructuradas al cuerpo docente, analizando cómo el profesorado hace frente a esa situación. La presente investigación expone que el cuerpo docente del Centro Educativo Gredos San Diego Vallecas en la etapa de Educación Infantil (3 a 6 años) no se siente competente para realizar una programación docente adaptada a su entorno intercultural. Los profesionales refieren que los recursos existentes y la formación necesarios no son suficientes para dar apoyo individualizado al alumnado migrante. Los resultados apuntan a los efectos negativos que estos retos pueden conllevar para el alumnado de origen extranjero. A medida que aumenta la migración en el país, debemos encontrar alternativas para su adaptación al sistema educativo y el profesorado es clave
Immigration in Spain has undergone many changes in the last thirty years; With the increase in migrants in the country, the composition of the student body in Spanish schools has also changed. The linguistic, cultural, and often economic barrier presents itself as a challenge for Spanish teachers in the Community of Madrid, who have to respond to the educational needs of first-generation students in the process of integration. To explore the weaknesses and strengths in the care of these students, semi-structured interviews were conducted with the teaching staff, analyzing how the teaching staff copes with this situation. The present investigation exposes that the teaching staff of the Gredos San Diego Vallecas Educational Center in the Early Childhood Education stage (3 to 6 years old) do not feel competent to carry out a teaching program adapted to their intercultural environment. Professionals report that the existing resources and the necessary training are not sufficient to provide individualized support to migrant students. The results point to the negative effects that these challenges can have for students of foreign origin. As migration increases in the country, we must find alternatives for its adaptation to the educational system and teachers are key.
Descripción : Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo
URI : http://hdl.handle.net/11531/85812
Aparece en las colecciones: MCID - Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM001903.pdfTrabajo Fin de Máster1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.