Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/11531/86007| Título : | Proyecto educativo: Estrategias de afrontamiento para evitar la obesidad en el embarazo | 
| Autor : | Garzón Delgado, María del Valle Sánchez Casado, Paula Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia  | 
| Palabras clave : | UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería) | 
| Fecha de publicación : | 2022 | 
| Resumen : | Introducción: la obesidad establece una gran problemática para la salud española, ocasionada principalmente por la alta prevalencia, el gasto sanitario y las consecuencias de salud para la vida de los pacientes. Las mujeres gestantes constituyen un grupo de riesgo dentro de la obesidad, dada su predisposición durante el embarazo y la escasez de recursos a los que tienen acceso para afrontar este problema. Objetivos: mantener el peso (IMC) de mujeres gestantes en límites saludables durante el embarazo en el centro de salud de Embarcaciones. Metodología: proyecto educativo formado por seis sesiones diferentes que se impartirán a lo largo de seis semanas. Implicaciones para la práctica enfermera: el proyecto supone una herramienta para los profesionales sanitarios a la hora de gestionar la educación en embarazadas que se encuentran entre las primeras semanas de gestación y prevenir posibles complicaciones relacionadas con la obesidad. Introduction: One of the major concerns in modern Spanish healthcare is obesity. This is mainly due to its high prevalence, healthcare costs and the health consequences for patients’lives. Pregnant women constitute a risk group for obesity, given a higher predisposition to gain weight during pregnancy, as well as the lack of resources they can access to deal with this problem. Objectives: to maintain the weight (BMI) of pregnant women within healthy limits during pregnancy at the local Embarcaciones Health Center. Methodology: educational project consisting of six different sessions to be given over six consecutive weeks. Implications for nursing practice: the project is a tool for health professionals to manage the education of pregnant women in the first weeks of pregnancy and to prevent possible complications related to obesity.  | 
| Descripción : | Titulación::Grado::Grado en Enfermería | 
| URI : | http://hdl.handle.net/11531/86007 | 
| Aparece en las colecciones: | KEN-Trabajos Fin de Grado | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| PFG001500.pdf | Proyecto Fin de Grado | 628,83 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
| PFG001500 Autorizacion.pdf | Autorización | 902,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
	