Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/87438| Título : | Los límites innegociables para regenerar la vida pública |
| Autor : | Martínez Martínez, Julio Luis |
| Fecha de publicación : | 1-jun-2021 |
| Resumen : | Este artículo reflexiona sobre la necesidad de recuperar los límites de la moral pública y, más específicamente, de la política teniendo en cuenta su especial relación con la economía. El repaso por los límites innegociables de la vida pública no será exhaustivo, sino que se circunscribirá a algunas áreas principales, a saber: la verdad frente a la posverdad; el bien común frente al puro interés particular; el poder frente al servicio público; y el diálogo y la búsqueda de acuerdos frente a la confrontación y la polarización crispante de la vida pública. Sobre ellos se compartirán algunas reflexiones apoyadas en la Doctrina Social de la Iglesia, sobre todo en el magisterio del papa Francisco. This article reflects on the need to reclaim the boundaries of public morality and, more specifically, politics considering its special relationship with the economy. The review of the non-negotiable limits of public life will not be exhaustive, but will be confined to some main areas, namely: truth versus post-truth; the common good versus pure self-interest; power versus public service; and dialogue and the search for agreements versus confrontation and the tense polarization of public life. Some reflections supported by the Social Doctrine of the Church, especially in the teaching of Pope Francis, will be shared on these topics. |
| Descripción : | Artículos en revistas |
| URI : | http://hdl.handle.net/11531/87438 |
| ISSN : | 0214-2457 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Los límites innegociables para regenerar la vida pública.pdf | 42,04 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
