Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88458
Título : La monitorización continua de glucosa en la Diabetes Mellitus
Autor : Suero de la Hoz, Araceli
Benayas Moratilla, Paula
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320502 Endocrinología
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Introducción: La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad caracterizada por la presencia de hiperglucemia, siendo esto producido a consecuencia de que el páncreas no produzca la suficiente cantidad de insulina o presente resistencia a ella. Para que se produzca una gestión clínica de esta enfermedad de forma correcta, será necesario realizar en primer lugar, un mantenimiento de los niveles de las concentraciones de glucosa en el organismo. Para realizar este control glucémico, es necesaria la utilización de diferentes dispositivos. Es por ello, por lo que podemos encontrar distintos sistemas como los sistemas de autocontrol de la glucosa en sangre (SMBG) y los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG). Al producirse el cambio de la utilización de unos sistemas a otros por aumento en la calidad de vida, será necesario una educación para la salud por parte del equipo médico especializado en los sistemas de control glucémico. Objetivo: Enseñar a pacientes diagnosticados con DM, familiares, y profesionales sanitarios a la utilización correcta de los sistemas de monitorización continua de glucosa, con el objetivo de realizar un control de la enfermedad. Metodología: Se realizará un proyecto educativo para pacientes, familiares y profesionales sanitarios en el Salón de Actos – Docencia del Hospital Universitario Infanta Sofía. Implicaciones para la práctica de enfermería: La docencia y formación de los pacientes, familiares y personal sanitario tiene la finalidad de aumentar la calidad de vida de las personas que padecen diabetes mellitus disminuyendo a su vez, los ingresos hospitalarios producidos por un mal control glucémico.
Introduction: Diabetes Mellitus (DM) is a disease characterized by the presence of hyperglycemia, this being the result of the pancreas not producing enough insulin or presenting resistance to it. For the clinical management of this disease to take place correctly, it will be necessary first of all to maintain the levels of glucose concentrations in the organism. To perform this glycemic control, it is necessary to use different devices. This is why we can find different systems such as self-monitoring blood glucose systems (SMBG) and continuous glucose monitoring systems (CGM). When there is a change from the use of one system to another due to an increase in quality of life, health education by the medical team specialized in glycemic control systems will be necessary. Objective: Teaching patients diagnosed with DM, family members, and healthcare professionals the correct use of continuous glucose monitoring systems, with the aim of controlling the disease. Methodology: An educational project for patients, family members and health professionals will be carried out in the meeting room of the Infanta Sofia University Hospital. Implications for nursing practice: The teaching and training of patients, relatives and health personnel aims to increase the quality of life of people suffering from diabetes mellitus while reducing hospital admissions caused by poor glycemic control.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/88458
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001583.pdfProyecto Fin de Grado1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PFG001583 Autorizacion.pdfAutorización1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.