Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/88548
Título : | Análisis del debate electoral de 2024 entre Donald Trump y Kamala Harris |
Autor : | Troyano Fernández, María Victoria Almansa Martínez, Ainoa Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuáles son las estrategias discursivas empleadas por los políticos Donald Trump y Kamala Harris en el debate electoral de 2024, así como analizar el estilo de discurso de ambos candidatos. Para ello se ha realizado un análisis del debate, centrándose en el uso de las figuras retóricas empleadas por los candidatos, en las funciones del lenguaje de Jakobson, y por último en la estrategia de argumentación utilizada establecida en la retórica clásica: pathos, ethos y logos. Para la realización del análisis se ha llevado a cabo la elaboración de tablas con todos los elementos ya mencionados, y con posterioridad se han identificado las tendencias observadas en ambos oradores. Finalmente, se han desarrollado las conclusiones gracias a la comparación de los oradores, en las que en primer lugar se mencionan las diferencias observadas entre los estilos retóricos de ambos candidatos, pero también se hace referencia a las posibles similitudes encontradas con la intención de aportar conclusiones más completas; y en segundo lugar se dedica la otra parte de las conclusiones a las posibles dificultades que pueden surgir a la hora de interpretar este debate, tanto en la modalidad consecutiva como en la simultánea. The aim of this research is to identify the discursive strategies used by politicians Donald Trump and Kamala Harris in the 2024 election debate, as well as to analyse the discourse style of both candidates. To this end, an analysis of the debate has been carried out, focusing on the use of rhetorical figures of speech employed by the candidates, on Jakobson's functions of language, and finally on the argumentation strategy used, established in classical rhetoric: pathos, ethos and logos. To carry out the analysis, tables were drawn up with all the above-mentioned elements and then the inclinations observed in both speakers were identified. Finally, conclusions have been drawn thanks to the comparison of the speakers, in which, on the one hand, the differences observed between the rhetorical styles of the two candidates are mentioned, but also the possible similarities found with the intention of providing more complete conclusions; on the other hand, a part of the conclusions is dedicated to the possible difficulties that may arise in when interpreting this debate, both in consecutive and simultaneous mode. |
Descripción : | Grado en Traducción e Interpretación |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/88548 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG-Almansa Martinez, Ainoa.pdf | Trabajo Fin de Grado | 879,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Firmado_Ainoa Almansa_ACTA DE LA DEFENSA FIRMADO.pdf | ACTA | 188,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.