Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88586
Título : Proyecto de ejecución de un parque eólico en El Ballestero
Autor : Alonso Alonso, Consolación
Gómez Quintana, Inés Jihuaman
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este Trabajo de Fin de Grado desarrolla el diseño y análisis de viabilidad de un parque eólico terrestre en El Ballestero (Albacete), con una potencia total de 47,6 MW distribuidos en 7 aerogeneradores Nordex N163/6.x. El objetivo principal es evaluar su viabilidad técnica, económica y ambiental, en línea con los objetivos nacionales e internacionales de descarbonización y transición energética. Se comienza con la selección del emplazamiento mediante un estudio comparativo de diferentes localizaciones, considerando factores como el recurso eólico, la orografía y la proximidad a infraestructuras eléctricas. Se elige El Ballestero por sus condiciones favorables y cercanía a una subestación eléctrica. Para el análisis del recurso eólico se emplean datos de viento simulados a 120 m y 150 m proporcionados por Vortex, procesados mediante Windographer. Posteriormente, se utiliza WAsP para simular la producción energética anual, determinar las horas equivalentes y calcular el factor de capacidad del parque. También se realiza el micrositing de los aerogeneradores. En la parte eléctrica y civil se dimensionan los componentes principales de la instalación, como transformadores, cableado, aparellaje y conexión a la red en alta tensión (132 kV). Se incluye además un análisis económico detallado, con estudio de indicadores financieros y elaboración de un cronograma de ejecución. Finalmente, se evalúa el impacto ambiental positivo del proyecto, destacando su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la reducción de emisiones de CO₂. En conjunto, el proyecto demuestra ser viable y alineado con las políticas energéticas actuales.
This Final Degree Project presents the design and feasibility analysis of an onshore wind farm located in El Ballestero (Albacete), with a total capacity of 47.6 MW distributed across 7 Nordex N163/6.x wind turbines. The main objective is to assess its technical, economic, and environmental viability, aligned with national and international goals for decarbonization and energy transition. The project begins with site selection through a comparative study of several locations, considering factors such as wind resources, topography, and proximity to electrical infrastructure. El Ballestero is chosen due to its favorable conditions and closeness to a high-voltage substation. Wind resource analysis is conducted using simulated wind data at 120 m and 150 m heights provided by Vortex, processed through Windographer. WAsP software is then used to simulate annual energy output, determine equivalent hours, and calculate the farm’s capacity factor. The micrositing of turbines is also carried out. In the civil and electrical engineering section, the main components of the installation are sized, including transformers, cabling, switchgear, and the 132 kV grid connection. A detailed economic analysis is included, featuring financial indicators and a project timeline. Finally, the project assesses its positive environmental impact, highlighting its contribution to the Sustainable Development Goals and CO₂ emission reductions. Overall, the project proves to be feasible and aligned with current energy policies.
Descripción : Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
URI : http://hdl.handle.net/11531/88586
Aparece en las colecciones: KTI-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG-Gomez Quintana Ines.pdfTrabajo Fin de Grado5,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
signed_Anexo I_ Ines Gomez.pdfAutorización161,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.