Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88618
Título : Estudio comparativo de la comunicación no verbal en el debate presidencial Trump-Harris 2024
Autor : Rodríguez Melchor, María Dolores
Marini Calvo, Laura
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este Trabajo de Fin de Grado analiza el papel de la comunicación no verbal (CNV) en los debates políticos presidenciales, para ello, toma como caso de estudio el debate entre Donald Trump y Kamala Harris en las elecciones estadounidenses de 2024. El objetivo principal es explorar cómo la CNV de ambos candidatos ha sido percibida por la audiencia y si esta percepción ha estado influenciada por la exposición a medios de comunicación y redes sociales. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la CNV y su impacto en la comunicación política, la cinésica y la oculésica. La metodología empleada combina el análisis personal de la retransmisión televisiva del debate con una encuesta cualitativa autoadministrada, cuya muestra incluye respuestas clasificadas en categorías positivas, negativas y neutras, cuantificadas para identificar tendencias y niveles de polarización. Los resultados muestran que Kamala Harris ha sido mejor valorada en todos los aspectos de la CNV, especialmente en el contacto visual y las expresiones faciales. Aunque se esperaba una mayor polarización en las respuestas de quienes se informaron a través de medios, los datos reflejan una polarización moderada. A través del trabajo y del estudio, se concluye que la CNV es un elemento clave en la construcción de la imagen pública de los líderes políticos y en la formación de la opinión pública y, además, se subraya la necesidad de seguir investigando su influencia en el discurso político contemporáneo.
This Final Degree Project analyzes the role of nonverbal communication (NVC) in presidential political debates, using the debate between Donald Trump and Kamala Harris in the 2024 United States elections as a case study. The main objective is to explore how the NVC of both candidates was perceived by the audience and whether this perception was influenced by exposure to media and social networks. A literature review was conducted on NVC and its impact on political communication, focusing on kinesics and oculesics. The methodology combines a personal analysis of the televised debate with a self-administered qualitative survey, whose sample includes responses categorized as positive, negative, and neutral, quantified to identify trends and levels of polarization. The results show that Kamala Harris was better evaluated in all aspects of NVC, particularly in terms of eye contact and facial expressions. Although greater polarization was expected among those who were informed through the media, the data reflects moderate polarization. Through this study, it is concluded that NVC is a key element in shaping the public image of political leaders and forming public opinion. Furthermore, the need for continued research on its influence on contemporary political discourse is emphasized.
Descripción : Grado en Traducción e Interpretación y Grado en Comunicación Internacional - Bachelor in Global Communication
URI : http://hdl.handle.net/11531/88618
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Marini Calvo, Laura.pdfTrabajo Fin de Grado864,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - Marini Calvo, Laura.pdfACTA864,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - Marini Calvo, Laura.pdfACTA864,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
acta defensa TFG_Laura Marini.pdfACTA51,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.